09 abr. 2025

Urnas abiertas: Brasil escoge entre Bolsonaro y Haddad

Los colegios electorales de Brasil abrieron este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales. Se enfrentan, el ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito en todas las encuestas, y el progresista Fernando Haddad, reemplazante de Inácio Lula da Silva.

El Español.

Una nueva jornada electoral se vive en Brasil este domingo. Para la misma están convocados unos 147 millones de votantes, que además del próximo presidente, también elegirán en segunda vuelta a los gobernadores de 14 de los 27 estados del país. Con esto se completará el mapa político para el nuevo mandatario, que asumirá el poder el próximo 1 de enero.

En todo Brasil se instalaron 450.000 centros de votación, que abrieron a las 8.00 y funcionarán hasta las 17.00. Aunque, por los diversos usos horarios que existen en el vasto territorio brasileño, en los estados del oeste cerrarán dos horas después.

Nota relacionada: Posible victoria de Bolsonaro marcaría hoy giro del Brasil hacia la ultraderecha

Una vez que cierren todos los colegios podrán ser divulgados sondeos a pie de urna y el Tribunal Superior Electoral comenzará a difundir los primeros boletines con resultados oficiales.

Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Jair Bolsonaro tiene una clara ventaja y sería elegido presidente con una votación que oscilará entre el 54% y el 56,8%.

Te puede interesar: Bolsonaro eliminará 14 ministerios si es elegido presidente de Brasil

Sin embargo, los mismos sondeos han mostrado en las últimas dos semanas un crecimiento sostenido de las posibilidades de Fernando Haddad, a quien las encuestas de este sábado le atribuían una intención de voto que varía entre 46% y 43%.

Los candidatos encarnan proyectos antagónicos y sus propuestas han polarizado al país como pocas veces se ha visto en su historia.

Lea más: Socialistas respaldan a Haddad para la segunda vuelta en Brasil

Uno, un polémico capitán de la reserva del Ejército nostálgico de la dictadura que promete una liberalización total de la economía, y el otro, un intelectual de izquierdas, aunque moderado y que encarna el ideal social de Luiz Inácio Lula da Silva, el mayor líder popular del país, pero en la cárcel por corrupción.

Temer pidió a los brasileños que se unan

El actual mandatario de Brasil, Michel Temer, votó en el colegio Santa Cruz de São Paulo y, en unas breves declaraciones, pidió que los ciudadanos “vuelvan a unirse” después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Temer emitió su voto y reiteró que está listo para iniciar la transición y los contactos con el equipo de su sucesor, a quien le entregará el poder el próximo 1 de enero.

Según el presidente: “La transición comenzará mañana mismo o el martes”. También expresó que los integrantes de su Gobierno pondrán a disposición del presidente electo toda la información necesaria.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.