03 feb. 2025

Urnas electrónicas: TSJE pide reconsiderar suspensión de licitación

La Justicia Electoral planteó este jueves un recurso de reconsideración ante la decisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de suspender el llamado a licitación pública internacional para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico, por supuestas irregularidades.

Justicia Electoral.jpg

Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral evitaron meterse en el caso Ciudad del Este.

Foto: IP Paraguay

Desde la Justicia Electoral informaron –mediante un comunicado– que plantearon un recurso de reconsideración a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), solicitando el inmediato levantamiento de la suspensión del proceso licitatorio internacional para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico.

Lea más: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

Asimismo, señalaron que la Ley 6318/2019, promulgada en el mes de mayo, dispone la obligatoriedad de utilizar para las próximas elecciones el sistema de voto electrónico, que expida una versión impresa de la elección del elector, reformando el sistema electoral con la incorporación de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales.

Embed

Así también, indicaron que para dar cumplimiento a la ley tuvieron que conformar una Comisión Especial para la implementación de tecnología para el sistema de votación y escrutinio.

Le puede interesar: Hay llamativa adenda en licitación para la votación electrónica

La licitación era para el arrendamiento de unas 15.000 urnas electrónicas para las elecciones internas y municipales del 2020, con un costo de USD 21,5 millones aproximadamente.

Los cuestionamientos al proceso se dieron luego de que el TSJE estableciera adendas de último momento, con sospechas de que se pueda favorecer a una de las empresas.

Entérese más: TSJE garantiza comicios limpios, pese a sospechas sobre licitación

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, había asegurado que se hicieron bien los trabajos y que responderían todos los cuestionamientos, mientras que refirió que la decisión de la DNCP tiene un trasfondo político.

Entre tanto, también señaló que ya no se tendrá tiempo de llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos sobre el sistema.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.