21 abr. 2025

Urnas electrónicas: TSJE pide reconsiderar suspensión de licitación

La Justicia Electoral planteó este jueves un recurso de reconsideración ante la decisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de suspender el llamado a licitación pública internacional para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico, por supuestas irregularidades.

Justicia Electoral.jpg

Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral evitaron meterse en el caso Ciudad del Este.

Foto: IP Paraguay

Desde la Justicia Electoral informaron –mediante un comunicado– que plantearon un recurso de reconsideración a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), solicitando el inmediato levantamiento de la suspensión del proceso licitatorio internacional para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico.

Lea más: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

Asimismo, señalaron que la Ley 6318/2019, promulgada en el mes de mayo, dispone la obligatoriedad de utilizar para las próximas elecciones el sistema de voto electrónico, que expida una versión impresa de la elección del elector, reformando el sistema electoral con la incorporación de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales.

Embed

Así también, indicaron que para dar cumplimiento a la ley tuvieron que conformar una Comisión Especial para la implementación de tecnología para el sistema de votación y escrutinio.

Le puede interesar: Hay llamativa adenda en licitación para la votación electrónica

La licitación era para el arrendamiento de unas 15.000 urnas electrónicas para las elecciones internas y municipales del 2020, con un costo de USD 21,5 millones aproximadamente.

Los cuestionamientos al proceso se dieron luego de que el TSJE estableciera adendas de último momento, con sospechas de que se pueda favorecer a una de las empresas.

Entérese más: TSJE garantiza comicios limpios, pese a sospechas sobre licitación

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, había asegurado que se hicieron bien los trabajos y que responderían todos los cuestionamientos, mientras que refirió que la decisión de la DNCP tiene un trasfondo político.

Entre tanto, también señaló que ya no se tendrá tiempo de llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos sobre el sistema.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.