10 jul. 2025

Urólogo afirma que avanzado cáncer de próstata podría afectar la virilidad

Un médico urólogo dijo que un avanzado cáncer de próstata puede llegar a comprometer la virilidad del hombre como un efecto secundario. No obstante, recalcó que esta afección se podría evitar con la detección temprana.

Noviembre Azul-virilidad.jpg

El cáncer de próstata podría afectar la virilidad como efecto secundario si el cáncer de próstata es muy avanzado en un varón.

Foto: Getty Images.

El doctor Gustavo Codas, médico urólogo, habló sobre el cáncer de próstata en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este viernes en el marco de la campaña Noviembre Azul, mes de la concienciación y sensibilización sobre la enfermedad oncológica.

El especialista recalcó la importancia de que los varones se realicen controles tempranos, a partir de los 40 o 50 años, y en un momento indicó que una estado avanzado de la afección puede llegar a comprometer la virilidad, como un efecto secundario.

Nota relacionada: Tener 50 años es el principal signo de alarma del cáncer de próstata, afirma un urólogo

En este sentido, explicó que las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata son tres: no hacer nada, la radioterapia o cirugía. Sobre este último acotó que puede tener efectos secundarios dependiendo de algunos factores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tras una cirugía hay un cierto porcentaje de efectos secundarios, por ejemplo, la incontinencia de orina en un cierto porcentaje y la disfunción eréctil, la imposibilidad de lograr una buena erección, que puede ser dependiendo de la técnica utilizada, dependiendo del paciente o el avance de la enfermedad”, dijo.

Sin embargo, agregó que esta afección no se da en enfermedades benignas de la próstata.

Le puede interesar: Con detección precoz se puede curar

“Pero, el cáncer de próstata efectivamente puede llegar a comprometer, aunque eso es cada vez menos, porque cada vez tenemos más elementos para recuperar esa función sexual luego del tratamiento agresivo en el cáncer de próstata”, aseguro.

Sobre este punto, igualmente, instó a disminuir el impacto con controles tempranos para una detección precoz de la enfermedad.

Importancia del cáncer de testículos

Asimismo, dijo que en el marco de la campaña Noviembre Azul es importante no olvidar los signos de alarma del cáncer del testículo, que es predominante en varones de entre 25 y 35 años y cuya avance en la salud es acelerado.

“Se caracteriza por el crecimiento rápido del tamaño testicular, en un mes puede haber una importante diferencia, y la dureza aumenta, se vuelve más duro sin que moleste, puede que no duela, por eso el autoexamen también es para el varón”, advirtió sobre esta enfermedad.

Mencionó que el cáncer testicular solamente se puede detectar precozmente, que hasta el momento no se han encontrado cuestiones que hayan demostrado una causa directa y que lo único que nos queda es la detección precoz, es una enfermedad altamente curable”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.