10 feb. 2025

Urrutia dice que bajo “coacción” reconoció la victoria de Maduro

29535322

Firma. El Gobierno divulgó ayer la carta firmada por Urrutia.

afp

El candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, aseguró ayer que firmó bajo “coacción, chantaje y presiones” un documento que refrenda la victoria electoral de Nicolás Maduro, para poder partir al exilio a España, en un mensaje en video difundido en su cuenta en X.

“O firmaba o me atenía a las consecuencias”, explicó González Urrutia sobre el documento que, según contó, le llevaron dos dirigentes del entorno de Maduro a la Embajada española en Caracas, donde estaba refugiado, y que dio pie a “horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones”.

Las explicaciones de González se producen después de que el Gobierno de Venezuela atribuyera al candidato opositor una carta en la que informaba a las autoridades venezolanas de su decisión de solicitar asilo en España y decía “acatar” el fallo judicial que convalidó la reelección del presidente Maduro.

En esa misiva, atribuida al opositor, este se comprometía además a mantener un perfil bajo en su exilio.

El texto –fechado el 7 de setiembre y dirigido al jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez– fue compartido por el Ministerio de Comunicación en un grupo de Telegram: consta de dos páginas y no tiene firmas.

González Urrutia explica en su mensaje que fueron el propio Rodríguez y la vicepresidenta Delcy Rodríguez quienes le presentaron la carta. “En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado e imposibilitado de cumplir con las tareas que me encomendó el Soberano”, esgrimió.

“Un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta por un vicio grave en el consentimiento”, añadió González Urrutia, asegurando a sus seguidores: “No me van a callar. Jamás los voy a traicionar”.

La oposición venezolana liderada por María Corina Machado denunció un fraude en las elecciones y reivindica la victoria de González. El opositor pasó un mes en la clandestinidad ante de pedir asilo en España, tras una orden de captura en su contra, y llegó a Madrid el domingo 8 de setiembre.

Más contenido de esta sección
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.