09 abr. 2025

Uruguay: Arzobispo de Montevideo se niega a bendecir a parejas homosexuales

Daniel Sturla, cardenal y arzobispo de Montevideo, Uruguay, se negó a bendecir a las parejas homosexuales, contradiciendo el documento vaticano aprobado por el papa Francisco que autoriza este tipo de procedimiento.

Daniel Sturla.jpg

Daniel Sturla, cardenal y arzobispo de Montevideo.

Foto: elpais.com.uy.

El cardenal Daniel Sturla manifestó que está sorprendido de que este tema “polémico” que divide “las aguas dentro de la Iglesia” surgiera en Navidad.

Mencionó que “está claro que el sacerdote bendice a todo el pueblo” y dijo que estuvo en una cárcel y bendijo a todas las personas privadas de libertad, asegurando de que si la gente le pide su bendición, siempre se la concede.

Recordó que cuando estaban discutiendo la ley trans, estaban en procesión en la parroquia de San Ignacio, y unas personas trans fueron a pedirle una bendición y se la dio.

Lea más: Vaticano acepta bendición de parejas del mismo sexo sin considerarlas matrimonio

“Pero bendecir a una pareja homosexual es otra cosa...”, afirmó el arzobispo en conversación con el diario uruguayo El País.

Según Sturla, el documento vaticano no se refiere a la bendición de la persona, sino de la pareja, algo que “toda la tradición de la Iglesia” y un documento publicado hace dos años dicen que no es posible hacer.

El Vaticano aceptó la “posibilidad de bendecir” a parejas “en situación irregular” o del mismo sexo, sin equipararlas al matrimonio, según un documento publicado el 18 de diciembre por la Congregación para la Doctrina de la Fe.

En el texto, el prefecto de la congregación, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, respondió que “se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su estatus ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio”.

Nota relacionada: El Papa, a favor de ley de unión civil para parejas homosexuales

Esta posibilidad, que sigue la voluntad del papa Francisco, supone un cambio de postura respecto a la que la Congregación publicó en marzo de 2021, dirigida entonces por el español Luis Ladaria Ferrer, y que dijo que la Iglesia Católica no podía impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo.

“En su misterio de amor, a través de Cristo, Dios comunica a su Iglesia el poder de bendecir. Concedida por Dios al ser humano y otorgada por estos al prójimo, la bendición se transforma en inclusión, solidaridad y pacificación. Es un mensaje positivo de consuelo, atención y aliento”, se lee en el texto.

Sin embargo, pese a la apertura de la bendición de estas parejas, el Vaticano rechaza como “inadmisible” cualquier “rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutiva de matrimonio”, como por ejemplo, los que lleva a cabo el clero alemán, que ofrece “actos de bendición” pese a la disconformidad de la Santa Sede.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.