01 feb. 2025

Uruguay cederá avión hidrante a Paraguay para combatir incendios

Este jueves, a las 09:00, llega al país un avión hidrante que será prestado por el Gobierno de Uruguay para combatir los incendios forestales que azotan el Chaco.

Incendio Chaco

Uruguay cederá a Paraguay un avión para combatir los incendios forestales en el Chaco. La aeronave llegará este jueves a las 09:00 al país.

El gobierno de Uruguay prestará un avión hidrante a Paraguay para ayudar a combatir los incendios forestales que consumen hace días gran parte del Chaco paraguayo.

En conferencia de prensa, el comandante de la fuerza aérea, Julio Rubén Fullaondo Céspedes, mencionó que se trata de una aeronave C-130, que llegará a las 09:00 de este jueves sin costo de alquiler. El Gobierno solo pagaría el costo del combustible.

Asimismo, señaló que junto al avión acompañará el personal operativo de las Fuerzas Arzmadas de Uruguay que sumarán su trabajo hasta el término de la misión.

Lea más: Defensa Animal pide no espantar a las aves que buscan refugio por el incendio

“Quiero agradecer muy especialmente a las fuerzas uruguayas por poner a disposición esta aeronave que va a ser de mucha utilidad para el trabajo que estamos haciendo”, señaló Fullaondo.

De igual modo, comentó que el avión tiene capacidad de 16.000 litros de agua por decolaje.

Aclaró que se hizo un pedido de colaboración a otros países, pero estos alegaron que dado que también se encuentran enfrentando incendios, no pueden brindar por el momento soporte a Paraguay.

Nota relacionada: Incendios forestales: Estas son las zonas más contaminadas por el humo en Paraguay

Por su parte, el ministro de defensa, Óscar González, señaló que el uso del avión no implica que se deje de combatir el fuego en tierra, sino que brindará apoyo desde arriba.

“Esta aeronave va a ser apoyada por dos cazas y dos helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya, que están de hecho desplegados en la zona”, detalló González.

Asimismo, comentó que el sector privado también se suma al combate del incendio, al igual que otras instituciones desde municipalidades hasta ministerios.

Sanciones

“Reitero la decisión del señor presidente de ser implacable con la gente que irresponsablemente genera este tipo de eventos. El 95% de los incendios se ha comprobado que fueron intencionados, de manera que no vamos a descansar hasta encontrar a los culpables y ponerlos a cargo de la Justicia”, agregó el ministro de Defensa.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).