24 feb. 2025

Uruguay comienza una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19

Uruguay comenzó este lunes una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, en la que se recomienda que sean inoculados determinados grupos poblacionales.

VACUNACION. OK.jpg

Uruguay arrancó su campaña de vacunación contra el Covid-19 para este 2025.

Según informó el Ministerio de Salud Pública, la nueva vacuna se encuentra adaptada a la variante de mayor circulación en la actualidad, que es la Comirnaty JN.1.

Asimismo, detalló que está recomendada a personas mayores de 70 años que se hayan inoculado contra el coronavirus Sars-CoV-2 hace al menos cuatro meses, mayores de 50 con comorbilidades y mayores de cinco años con inmunodepresión moderada a severa.

También, embarazadas, personas mayores de cinco años con síndrome de Down, personal de salud asignado a tareas asistenciales directas (según el riesgo individual) y cuidadores de pacientes en edad pediátrica con inmunosupresión moderada-severa.

Te puede interesar: Revelan en Uruguay un posible mecanismo de propagación del Covid-19 en el organismo

Por otra parte, el comunicado detalla que las comorbilidades y condiciones asociadas a mayor riesgo de Covid-19 grave son la diabetes mellitus tipo 1 y 2, las cardiopatías, la obesidad severa y mórbida, enfermedad renal crónica, los trastornos neurológicos y las enfermedades respiratorias.

El último informe del Ministerio de Salud Pública sobre la situación de las infecciones respiratorias agudas, emitido el pasado 18 de diciembre, señalaba que el Sars-CoV-2 había registrado un aumento a nivel regional, aunque permanecía “en niveles inferiores en relación con los máximos registrados en olas previas”.

En ese sentido, añadía que el comportamiento de las enfermedades respiratorias en Uruguay era similar al que se observaba en otros países de la región.

Uruguay comenzó la vacunación contra el Covid-19 el 1 de marzo de 2021 y desde ese momento más de 2.900.000 personas recibieron dos dosis y unas 2.080.000 recibieron tres.

Por otra parte, cerca de 850.000 personas tienen cuatro dosis y poco más de 180.000 recibieron una quinta.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Ucrania conmemoró este lunes el tercer aniversario del comienzo de la guerra provocada por la invasión rusa con una cumbre que no contó con la participación de ningún representante de la nueva administración de Estados Unidos y en la que los aliados europeos de Kiev le reafirmaron su apoyo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, con vistas a abrir su capital a inversores.
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.