25 abr. 2025

Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

El plazo para que el Juzgado de Uruguay expida la orden de captura con fines de extradición para Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán –que huyeron al país luego de perder el estatus de refugiados en Brasil– se cumple este jueves.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán huyeron del Brasil e ingresaron de forma ilegal al Uruguay, luego de que se les haya revocado el refugio político. La situación puso en alerta a las autoridades paraguayas y enviaron un pedido de orden de captura con fines de extradición.

El requerimiento fue presentado el viernes pasado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a Uruguay. Este martes fue derivado al Juzgado Penal de dicho país, que debe expedir la orden en un plazo de 48 horas, que se cumple este jueves.

Siga leyendo: Arrom, Martí y Colmán entraron ilegalmente al Uruguay

“El Juzgado hoy (jueves) debería dictar la orden de captura con fines de extradición para que sea ejecutada en la ciudad de Montevideo”, explicó el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Con esta orden, los tres ex miembros del Partido Patria Libre, luego de ser localizados, irán a prisión para luego ser enviados a Paraguay para enfrentar el proceso por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Siga leyendo: Paraguay pide a Uruguay extradición de Arrom, Colmán y Martí

Al ser consultado sobre el peligro de fuga, Coscia mencionó que esa posibilidad siempre está latente, ya que hace años los tres vienen evadiendo a la Justicia paraguaya.

“No podemos ser tan crédulos y creer que ellos van a venir a someterse a la Justicia o ponernos a esperar que ellos buenamente se sometan. Esperemos que, de una vez por todas, podamos terminar este tema”, señaló en contacto con Última Hora.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.