14 abr. 2025

Uruguay habilita a aerolínea paraguaya el tramo Asunción – Montevideo – Salto

El gobierno de Uruguay habilitó a la empresa paraguaya Paranair a iniciar vuelos entre Asunción, Montevideo y Salto.

Paranair.jpg

La aerolínea Paranair realizará el tramo Asunción - Montevideo - Salto, tras la autorización brindada por el gobierno uruguayo.

Foto: Internet.

El Sistema Nacional de Aeropuertos del Uruguay habilitó a la aerolínea Paranair a realizar vuelos para la conexión entre Asunción – Montevideo – Salto.

“Firmamos la autorización de la solicitud de la empresa paraguaya Paranair de iniciar vuelos entre Asunción – Montevideo – Salto”, anunció el subsecretario del Ministerio del Transporte, Juan José Olaizola, en entrevista brindada al portar web del gobierno uruguayo.

En ese sentido, calificó como importante este primer vuelo que está autorizado a una de las terminales nuevas del sistema de aeropuertos internacionales del Uruguay, en este caso con Salto y con Asunción, que empezarán a tener frecuencias semanales con Montevideo.

La autorización se basa en un acuerdo de cielos abiertos firmado con Argentina, Brasil y se amplía con Uruguay. Además, permitirá que Asunción siga potenciándose como un hub de interconexión para la región.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.