18 abr. 2025

Uruguay muestra sus atractivos turísticos y su excelente gastronomía

Sus playas, arte, historia y su excelente gastronomía lo posicionan como un destino para disfrutar todo el año.

Casapueblo.

Casapueblo. Es el máximo referente cultural y arquitectónico de Uruguay.

La brisa suave e inigualable de sus encantadoras playas, la diversidad de paisajes naturales, la rica historia de sus museos y la tranquila vida nocturna de Montevideo hacen que Uruguay se posicione como un destino turístico para visitar en cualquier temporada del año.

<p>Cerro San Antonio. Otro atractivo de Piri&aacute;polis, ubicado a 130 metros de altura, al cual se puede llegar por tierra o por una aerosilla. En la cima se encuentra el restaurante Meridiano 58.</p>

Cerro San Antonio. Otro atractivo de Piriápolis, ubicado a 130 metros de altura, al cual se puede llegar por tierra o por una aerosilla. En la cima se encuentra el restaurante Meridiano 58.

Uno de sus sitios emblemáticos es, sin lugar a dudas, Punta del Este, el balneario más famoso que se halla rodeado de hoteles de lujo y restaurantes exclusivos que hacen de ella un sitio palpitante para disfrutar en familia o con amigos.

Punta del Este también posee playas muy concurridas, como: Brava, De los Ingleses, Mansa, y Manos, la más visitada y que se convirtió en uno de los símbolos más distintivos del lugar por la escultura de los dedos sumergidos en la arena.

5138548-Libre-777761892_embed

Recientemente, se han puesto rampas de accesibilidad alrededor de la mano, buscando permitir que todas las personas con algún impedimento físico puedan acercarse a la obra.

MUSEOS. Casapueblo es otro de los sitios emblemáticos de Punta del Este, ya que atesora una vasta historia de su creador Carlos Páez Vilaró (+), un artista multifacético y muralista por excelencia, creador del castillo y de las obras y esculturas que exponen en su interior.

María Dezuliani, directora de Casapueblo, explica que el museo está abierto todos los días del año para recibir a los turistas, desde las 10.00 de la mañana hasta la puesta del sol. Un momento privilegiado, ya que el lugar, además de la sala de proyección donde se muestra el documental de la vida y obras de Carlos Páez Vilaró, posee dos terrazas desde donde se pueden apreciar los más inolvidables y bellos atardeceres, denominados Ceremonia del Sol, un clásico donde Vilaró despide al Sol con un poema grabado con su voz.

CASTILLO DE PIRIA. Es otro museo histórico construido por Francisco Piria, creador de la ciudad de Piriápolis. En 1980, dicho castillo fue adquirido por la intendencia de Maldonado, restaurado y convertido hoy en museo. Gracias a ello, es posible visitar el castillo, que rescata una parte fundamental de la historia de la zona. El lugar está abierto todos los días de 9.00 a 21.00.

<p>El Castillo de Piria. Este sitio atrae a los turistas, porque recrea toda la historia del fundador de Piri&aacute;polis, Francisco Piria, quien vivi&oacute; solo un mes en este lugar, que ahora es un museo.</p>

El Castillo de Piria. Este sitio atrae a los turistas, porque recrea toda la historia del fundador de Piriápolis, Francisco Piria, quien vivió solo un mes en este lugar, que ahora es un museo.

Gastronomía. Uruguay también se destaca por su excelencia en la gastronomía, prueba de ello son: Las Rocas Restó, en La Paloma, que invita a saborear las exquisiteces y sabores propios de la zona, como el tradicional Ojo de bife con papas y de postre, Crumble de membrillo. El parador La Balsa, a orillas de la Laguna Garzón, entre Rocha y Maldonado, es otro restaurante que ofrece platos exquisitos basados en la materia prima que se logra de la pesca del día como: palometa, pejerrey, pescadilla, raya, anchoa, entre otras especies. Finalmente, la noche en la capital uruguaya invita a visitar el Bar Facal, un clásico del centro de Montevideo.

<p>Rocas Rest&oacute;. La mejor carne uruguaya, el ojo de bife es uno de los platos m&aacute;s exquisitos en La Paloma.</p>

Rocas Restó. La mejor carne uruguaya, el ojo de bife es uno de los platos más exquisitos en La Paloma.

Vuelos directos

Amaszonas Uruguay ofrece vuelos directos de Asunción a Montevideo, con salidas diarias. Actualmente, cuenta con una promoción de USD 198,11. Las frecuencias varían dependiendo de la temporada. Más informes al (021) 606-006.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.