02 may. 2025

Uruguay no venderá marihuana a turistas

El Gobierno uruguayo descartó la venta de marihuana en el país a visitantes extranjeros, ya que “no hay turismo cannábico en Uruguay” y recalcó que se mantendrán los controles de consumo y venta a lo largo de la próxima temporada de verano.

canabbis.jpg

El cannabis era el secreto para conservar durante 1.500 años una cueva india. Foto: www.abc.es.

EFE


Así se expresó este jueves el prosecretario de la Presidencia uruguaya y titular de la Junta Nacional de Drogas (JND), Juan Andrés Roballo.

El pasado julio Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en controlar de principio a fin la producción y compraventa de marihuana de uso recreativo, con la puesta en marcha de la comercialización de esa sustancia en farmacias.

Roballo afirmó a la prensa que durante el verano austral se mantendrán los controles sobre el autocultivo, los clubes de membresía y la venta en farmacias, las tres vías de acceso a la marihuana que estableció la ley aprobada en diciembre de 2013 por el Gobierno de José Mujica (2010-2015).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el funcionario sostuvo que se “ajustará" el sistema durante los meses de verano para evitar “confusiones” por parte de los turistas, que llegan al país suramericano y “preguntan dónde comprar cannabis”.

Los controles son llevados a cabo por diferentes organismos, como el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) y otras entidades que integran la JND.

Roballo apuntó además que se lanzará una nueva edición de la campaña “Verano querido”, en la que la JND trabajará en conjunto con otros organismos del Estado para informar y prevenir a los uruguayos y turistas sobre los riesgos del consumo de drogas.

“Va a haber información clara y contundente sobre quienes pueden acceder y quienes no”, expresó Roballo sobre el consumo de marihuana.

“Siempre habrá trabajo preventivo de gestión de riesgo, de reducción de daños y de ninguna manera se promocionará el consumo”, agregó el funcionario.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.