06 may. 2025

Uruguay: Nueva cédula estará en español y portugués

El nuevo documento electrónico de identidad uruguayo será emitido en español y portugués, anunció este martes el Ministerio del Interior, que prevé su primera emisión para el 4 de mayo en la ciudad de San Carlos, cerca de 115 kilómetros al este de Montevideo, y para el 20 de mayo en la capital.

cedula.jpg

Nuevo documento de identidad electrónico del Uruguay estará en español y portugués. | Foto: www.elpais.com.uy

EFE


“El nuevo documento se emitirá en dos idiomas: español y portugués, fundamentado en que son los idiomas oficiales del Mercosur (Mercado Común del Sur)”, informó la cartera en un comunicado oficial.

A los datos personales que ya constan en los documentos actuales, serán añadidos “la nacionalidad y el MRZ (Machine-Readable Zone), el mismo que contiene el pasaporte para cumplir con los requisitos solicitados por ICAO (International Civil Aviation Organization) para documentos de viaje”.

Además, las tarjetas funcionarán con dos chips, con un tamaño considerado estándar -85,60 por 53,98 milímetros-, en material totalmente compuesto por policarbonato, con el fin de dificultar la falsificación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se quema directamente el policarbonato con el láser de la impresora, no hay forma de sustituir una foto por otra”, explicó el comunicado.

Otra novedad es la utilización de una firma electrónica y una clave personal que permitirán verificar la autenticidad del usuario en trámites públicos electrónicos que el Gobierno pretende terminar de instalar en 2016.

El Ministerio del Interior resalta, sin embargo, que ambos documentos, el actual y el electrónico, estarán vigentes por un tiempo todavía no estimado hasta que se contemple la total sustitución de las cédulas.

En un primer momento, la emisión se dará en 20 representaciones de la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) a lo largo del país.

La empresa líder mundial en seguridad digital Gemalto, cuya sede central está en Amsterdam, fue la contratada mediante licitación por el Gobierno uruguayo para proveer la tecnología de la tarjeta de identificación electrónica Sealys y la solución de emisión Coesys.

“Con este paso, Uruguay pasa al frente en la región y avanza hacia el Gobierno electrónico como forma natural de gestionar la vida burocrática de los uruguayos”, concluye el informe.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.