18 feb. 2025

Uruguay responsabiliza “100%" a Paraguay por cocaína incautada en Holanda

El director de Aduanas de Uruguay, Jaime Borgiani, dijo que está 100% seguro de que los casi 4.200 kilos de cocaína incautada en Holanda no se cargó en ese país. Señaló que la responsabilidad es de Paraguay, de donde partió la carga.

Cocaína Récord en Holanda de Paraguay.png

En Holanda se encontró dos contenedores de soja que contenían cocaína oculta.

Foto: www.om.nl

Jaime Borgiani, director de Aduanas de Uruguay, se refirió a los 4.200 kilos de cocaína incautada en Holanda que se encontraban en el interior de dos contenedores que salieron de Paraguay y fueron trasbordados en Uruguay.

Al respecto, el alto funcionario uruguayo aseguró que ellos cumplieron todos los controles en los casos de cargamentos que están en tránsito.

“La Aduana cumplió todos los requisitos de control, verificó los precintos, así que 100% seguro que la droga no se cargó en Uruguay y eso es lo importante”, señaló en una entrevista con el diario El País de Uruguay.

Incluso fue más tajante al asegurar que “la responsabilidad surge del país en el que se carga, que en este caso es Paraguay y que lo asume”.

Nota relacionada: Aduanas no tiene claro si contenedor incautado en Holanda se contaminó en Paraguay o Uruguay

En otro momento deslindó la responsabilidad de la Aduana uruguaya y mencionó que los precintos que salieron de Uruguay son los mismos que llegaron a los Países Bajos.

Además, remarcó que hubiera sido diferente la situación si el país de origen notificaba alguna alerta, lo que no sucedió, indicó.

Por su parte, Julio Fernández, director de Aduanas de Paraguay, manifestó el lunes en conferencia de prensa que aún no tenían certeza en dónde se “contaminaron” los contenedores.

“Estábamos haciendo el seguimiento hace unos días atrás, sabemos que fue cargamento de soja y que hizo escala en Uruguay. Entonces, no tenemos certeza si fue una carga contaminada en Paraguay o en Uruguay”, afirmó.

Más detalles: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

Las autoridades holandesas reportaron que el destino final de la droga detectada era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

La Policía y la Fiscalía siguen trabajando en el caso y hasta el momento no hay detenidos. Sin embargo, el cargamento de droga ya fue destruido.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.