31 ene. 2025

Uruguay ya emitió orden de captura contra Arrom, Martí y Colmán

La Justicia de Uruguay ya expidió orden de captura con fines de extradición en contra de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los mismos ingresaron ilegalmente tras huir del Brasil, según datos que manejan las autoridades.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Sergio Coscia, procurador general de la República, fue quien confirmó que en Uruguay ya se dictó orden de captura para los tres ex miembros del Partido Patria Libre, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán.

“Ellos ya tienen orden de captura y están siendo buscados en Uruguay”, dijo Coscia a Monumental 1080 AM.

Paraguay había solicitado formalmente que se disponga la detención de Arrom, Martí y Colmán, pedido que fue puesto a consideración de un juzgado penal uruguayo.

No obstante, Sergio Coscia explicó que aún está pendiente la solicitud de estas tres personas para obtener el estatus de refugiados en Uruguay, como lo tenían en el Brasil.

Lea más: Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

Por otro lado, el funcionario informó que las autoridades uruguayas manejan el dato de que los buscados por la Justicia paraguaya ingresaron de forma ilegal a ese territorio, ya que no existen registros migratorios.

“Ahora esto es de conocimiento público, hace 17 años que ellos se están escondiendo y ahora van a utilizar todos los mecanismos para esconderse; van a utilizar todas las artimañas para que no se les encuentre”, refirió Coscia.

En Paraguay, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán deben enfrentar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Los mismos huyeron hasta el Brasil, donde lograron refugio político. Sin embargo, la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) del vecino país revocó este beneficio en el pasado mes de junio. La decisión fue ratificada por el ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de tortura y retención ilegal, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló en su contra.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).