03 abr. 2025

Uruguay ya emitió orden de captura contra Arrom, Martí y Colmán

La Justicia de Uruguay ya expidió orden de captura con fines de extradición en contra de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los mismos ingresaron ilegalmente tras huir del Brasil, según datos que manejan las autoridades.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Sergio Coscia, procurador general de la República, fue quien confirmó que en Uruguay ya se dictó orden de captura para los tres ex miembros del Partido Patria Libre, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán.

“Ellos ya tienen orden de captura y están siendo buscados en Uruguay”, dijo Coscia a Monumental 1080 AM.

Paraguay había solicitado formalmente que se disponga la detención de Arrom, Martí y Colmán, pedido que fue puesto a consideración de un juzgado penal uruguayo.

No obstante, Sergio Coscia explicó que aún está pendiente la solicitud de estas tres personas para obtener el estatus de refugiados en Uruguay, como lo tenían en el Brasil.

Lea más: Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

Por otro lado, el funcionario informó que las autoridades uruguayas manejan el dato de que los buscados por la Justicia paraguaya ingresaron de forma ilegal a ese territorio, ya que no existen registros migratorios.

“Ahora esto es de conocimiento público, hace 17 años que ellos se están escondiendo y ahora van a utilizar todos los mecanismos para esconderse; van a utilizar todas las artimañas para que no se les encuentre”, refirió Coscia.

En Paraguay, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán deben enfrentar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Los mismos huyeron hasta el Brasil, donde lograron refugio político. Sin embargo, la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) del vecino país revocó este beneficio en el pasado mes de junio. La decisión fue ratificada por el ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de tortura y retención ilegal, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló en su contra.

Más contenido de esta sección
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.