10 feb. 2025

USD 185 millones para reparar ruta en el Norte

El presidente Santiago Peña firmó el Decreto 2913, que autoriza el convenio de préstamo para la rehabilitación y mejoramiento del tramo Concepción-Vallemí. “Se trata del denominado Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la ruta nacional PY22, tramo Concepción-Vallemí-San Lázaro y accesos (Vial 4), que será financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por un total de USD 185 millones”, detalló el MOPC sobre la iniciativa.

El plan comprende dos iniciativas: La rehabilitación de 160 kilómetros; y la construcción de una vía paralela de 27,8 kilómetros que unirá Concepción con San Miguel y Cruce Primavera, además de un acceso de 6,5 kilómetros a la Zona Franca de Paracel.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.