09 abr. 2025

USD 3,5 millones para programa de ciberdefensa dona el Comando Sur

El director general de (Digetic FFAA) reconoció falencias y debilidades para hacer frente a ciberataques. La donación norteamericana será destinada para equipamiento y capacitación.

31404105

En proceso. El cuadro operativo está expectante del equipamiento que viene de la mano de una donación de EEUU.

ARCHIVO

La Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación (Digetic) se encuentra abocado a apoyar al Mitic, de manera a sobreguardar las permanentes amenazas en cuanto a la ciberseguridad. Sin embargo, la falta de un centro de control y monitoreo permanente y de recursos hacen difícil la tarea.

El director del ente militar, el general Roger Camacho, sostuvo que existen planes y una aprobación de ayuda por parte del Comando Sur de EEUU por USD 3,5 millones en equipamientos, que se aguardan para fines de año, y que ayudará a hacer frente a las amenazas permanentes.

“Es un paquete en cuanto a que incluye tanto equipamiento como capacitación, todo eso incluye. Siempre se habla de que ellos no dan el dinero en efectivo. Siempre es, ya dan el equipamiento y la capacitación. Bueno, ya fue aprobado, pero ellos tienen su proceso que pasa por varias etapas”, explicó Camacho.

“Es administrativo, entonces falta que los fondos pasen a la cuenta de la cual se van a realizar las compras. Y esto es lo que estamos esperando”, especificó el general.

AÑO FISCAL. “Estamos esperando porque se nos dijo 2025-2026, pero el año fiscal de ellos empieza el 1 de octubre. El año fiscal 2026 va a empezar el 1 de octubre. El año fiscal 2025 termina el 30 de setiembre y el 2026 empieza el 1 de octubre. Entonces a partir de ahí, ya podríamos, pero siempre, como le digo, todo depende de los trámites administrativos”, remarcó.

“No puedo confirmar, sino que mantenemos contacto continuo con la Embajada y especialmente la parte de la OCD, que nos van dando los adelantos, los avances”, señaló, en contacto con ÚH.

Admitió que es necesario contar con un centro de operaciones. “Nosotros apoyamos con personal al Mitic. Mitic es el líder referente en todo esto que implica la ciberseguridad”, acotó.

SOC. “Nosotros, como Digetic, estamos avanzando en esta área, pero todavía no contamos con un centro de operaciones para poder realizar el monitoreo y evaluación de amenazas”, sostuvo.

“Necesitamos contar con uno que se llama SOC, normalmente conocido como Security Operations Center. Es la sigla que es en inglés, y igualmente se sigue utilizando para la parte de ciberdefensa y ciberseguridad. Es como un centro de monitoreo”, señaló, especificando detalles.

MITIC, EN CONDICIONES. “Entonces, acá como Mitic es el referente, Mitic tiene lo que es el CERT Paraguay, C-E-R-T Paraguay. Ellos sí tienen las condiciones para poder analizar estas situaciones de amenaza y nosotros apoyamos a Mitic con personal”, aclaró.

“Estamos en proceso de, por supuesto, capacitar al personal, mediante el apoyo de tantos países aliados estratégicos como Estados Unidos, en el que también realizamos ejercicios. Tanto como la capacitación, realizamos ejercicios”, manifestó, en respuesta a las consultas.

Se iniciarán las capacitaciones
El general Roger Camacho sostuvo que a finales de este mes comenzarán las capacitaciones al personal militar, de manera que una vez que lleguen los equipos el personal ya esté listo. “En el fin de abril tenemos un ejercicio que se llama Defensor del Sur, Southern Defender, en donde varias instituciones van a estar recibiendo una semana de entrenamiento y la siguiente semana va a ser realmente un ejercicio, obviamente, en el cual vamos a estar trabajando en diferentes escenarios que se refieren a lo que es ciberseguridad y ciberdefensa”, indicó.

“Y aquí tenemos también, igualmente, vamos a participar con personal de la DIGETIC, que van a participar en un ejercicio que es parecido a este, que se va a realizar en Estados Unidos, en Massachusetts, que se llama CyberYankee. Eso va a ser en la primera semana de mayo y en la siguiente semana el ejercicio nuevamente. El 3 de mayo se va a desarrollar en Massachusetts”, mencionó.

Más contenido de esta sección
En carpas azules consideran exitosa la marcha del 26 de marzo pasado, como demostración de fuerza a un proyecto hegemónico. Por otra parte, repudiaron la represión policial del pasado 31.
Presidente reconoce que ya se habla de un juicio político, pero afirma que hay una guerra mediática en su contra. Indicó que hizo una mala inversión en ueno Holding y que no incidió en licitaciones.
Algunos legisladores cartistas se amoldaron al rechazo del Ejecutivo al proyecto que busca unir varios ministerios. El senador del mismo bloque reafirmó postura, desautorizando al mandatario.