18 abr. 2025

Usuario dice que perro no es bravo y ANDE habla de facturación acumulada

El usuario que denunció haber recibido una factura de la ANDE de G. 7 millones en Hohenau negó que su perro sea bravo y que por eso no se haya podido realizar la lectura real del suministro, tal como alegó la estatal eléctrica, que ahora señala que la suma es por una acumulación de 14 meses.

ANDE.JPG

Factura emitida por la ANDE que recibió el usuario de Hohenau (Itapúa).

Foto: Archivo ÚH.

El perro de su nieto, de nombre Rocky, no es bravo afirmó Pedro Ruiz Díaz, en una entrevista con Monumental 1080 AM este jueves. El usuario de la ANDE que reside en el barrio Alto Jardín, de Hohenau, Itapúa, además expresó que “le dolió en el alma” haber abonado la suma de G. 7.136.000.

Al respecto, el jefe regional de la empresa estatal, Jorge Martínez, manifestó en principio que el funcionario encargado de tomar la lectura del medidor en la zona señaló en su informe que no pudo efectuar la medición en la vivienda del afectado, debido a que había un perro bravo.

Ruiz Díaz, siguiendo con el relato de su experiencia, manifestó que efectuó el pago total de la factura que recibió por el mes de diciembre pasado, debido a que le indicaron en la institución que debía cumplir con ello para poder presentar su reclamo.

Incluso, se puso al día con la factura de enero, que recibió por un valor de G. 460.000.

Nota relacionada: ANDE dice que no pudo leer medidor por culpa de un perro

“Yo me preocupaba y me fui otra vez y le reclamé. Entonces me dijeron: ‘No te queda de otra, tenés que pagar, lo que vamos a hacer es fraccionarte en 18 de meses’”, contó. Sobre el punto, explicó que en los últimos meses venía pagando un estimativo que oscilaba entre los G. 130.000 y G. 160.000.

En otra entrevista afirmó, incluso, que el funcionario estatal había enfermado, que tuvo una cirugía, que hace un año no trabaja y que desde entonces nadie lo reemplazó.

ANDE alega una facturación acumulada

Por su parte, el jefe de la Agencia Regional de Itapúa de la ANDE, Hugo Rolón, señaló que el monto acumulado fue producto de no realizarse “la lectura por un periodo de 15 meses aproximadamente”. Dijo que por ello, al regularizarse en diciembre se registró una sobrefacturación.

Lea más: ANDE factura G. 7 millones de consumo de luz en Hohenau

El funcionario expuso que el usuario afectado en este caso recibió la factura con monto de consumo real hasta agosto de 2018, y que a partir de ese entonces pasó a realizarse la factura por estimación hasta noviembre pasado, donde se realizaron cambios en Hohenau.

Alegó que en ese periodo de entre 14 y 15 meses, Pedro Ruíz Díaz, trabajador de la Municipalidad local, recibía las facturas “por debajo de su consumo real”.

El usuario cuenta en su domicilio con un aire acondicionado y tres ventiladores, más una heladera, un lavarropas y focos denominados de bajo consumo. A pesar de esto recibió una boleta muy sobrefacturada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.