13 feb. 2025

Usuarios de Asunción y Gran Asunción están sin agua potable

Varios usuarios de Asunción y Gran Asunción se encuentran este viernes sin el servicio de agua potable, debido a que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realiza la instalación de bombas sumergibles en el río Paraguay.

Essap.jpg

La Essap continúa con la instalación de las bombas sumergibles en el lecho del río Paraguay, para alimentar a la toma de agua cruda de la Planta de Tratamiento de Viñas Cué.

Foto: Gentileza.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó a través de un comunicado a los usuarios de Asunción y Gran Asunción que continúan con la instalación de las bombas sumergibles en el lecho del río Paraguay, para alimentar a la toma de agua cruda de la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, por lo que se presenta falta de agua potable en algunas zonas.

Lea más: En medio de intenso calor, además Essap avisa corte de agua en Asunción

Desde la Essap refieren que los trabajos se realizan sin interrupciones y sin descanso, para poder normalizar la distribución del líquido vital a los usuarios afectados lo antes posible.

Embed

Siete barrios de Asunción reportaron problemas de agua: Nazareth, San Vicente, Vista Alegre, Santa Librada, San Pablo, Barrio Obrero y Los Laureles.

Mientras que, cinco ciudades del Departamento Central también carecen del servicio: Fernando de la Mora (Zona Sur), Mariano Roque Alonso, Lambaré, San Antonio y Luque.

Nota relacionada: Essap dice que suministro de agua está garantizado a pesar de bajante

Los usuarios de Asunción y Gran Asunción ya se vieron afectados por la falta de agua potable desde este jueves por los mismos trabajos que realizan desde la Essap, sumando a ello los cortes de energía.

Pese a que desde la Essap informaron que el servicio se iba restablecer durante la noche del jueves, algunos usuarios de las redes sociales refirieron que hasta este viernes continúan sin el líquido vital.

Más contenido de esta sección
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.