02 abr. 2025

Usuarios critican a titular del Servicio Nacional de Catastro

La Coordinadora de Usuarios del Servicio Nacional de Catastro desmintió al director Francisco Ruíz Díaz acusándolo de una pésima administración.

Servicio-Nacional-de-Catastro. JPG

El Colegio de Escribanos espera que el Servicio Nacional de Catastro atienda el pedido.

Archivo ÚH

Luego de que el director del Servicio Nacional de Catastro (SNC), Francisco Ruíz Díaz, anunciara que la institución quedará con 100 funcionarios menos y dio a entender que renunciará a su cargo, la Coordinadora de Usuarios lo acusó de “pésima administración”.

El representante de la organización, Marcos Acosta, manifestó en Monumental 1080 AM que Ruíz Díaz no supo administrar los recursos con que cuenta la institución. Criticó que ahora que se está atravesando por un mal momento, el titular de Catastro hable de renuncia.

“Cuando se haga el primer Lamborghini en Paraguay va a renunciar ese señor”, expresó en la emisora. La referencia a la fabricante de vehículos de alta gama se debe a que recientemente el Gobierno pasó un papelón con un mexicano que alegó ser representante de la firma para Latinoamérica, pero la propia firma lo negó.

Nota relacionada: Catastro quedará con 100 personas menos por falta de recursos

Acosta aseguró que ya en diciembre del 2018 avisaron al Ministerio de Hacienda sobre el caos que vendría y que pidieron por nota al jefe del Gabinete, Julio Ullón, una audiencia, pero nunca fueron recibidos. Señaló que advirtieron sobre la “falta de liderazgo y el exceso de expedientes arbitrarios”.

Ruíz Díaz avisó que la institución quedará con 100 funcionarios menos en noviembre por falta de recursos para solventar los gastos. Aseguró que hace varios años que vienen haciendo maniobras para mantener por más tiempo la funcionalidad a nivel operativo, pero en esta ocasión la desvinculación de los afectados ya es inevitable.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.