17 abr. 2025

Usuarios de la ANDE sufren cortes de energía en Alto Paraguay

En varios distritos del Departamento de Alto Paraguay siguen los inconvenientes con el servicio de energía eléctrica, ya que los cortes se producen de forma reiterativa en cualquier hora del día, a pesar del frío que se registra en estos días.

ande.jpg

Había muchos arbustos bajo la línea y los funcionarios ingresaron caminando para verificar el sector donde se encontraba la avería.

Foto: Gentileza.

El fin de semana pasado hubo un corte de luz muy prolongado del servicio de la energía eléctrica que afectó a varias localidades del Departamento de Alto Paraguay.

Una avería que ocurrió en la zona de Vallemí, cruzando el río Paraguay desde Puerto Casado los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) evidenciaron que tuvieron dificultad para realizar el recorrido debajo del tendido eléctrico.

El acceso se puso difícil, ya que había muchos arbustos bajo la línea y los funcionarios ingresaron caminando para verificar el sector donde se encontraba la avería.

Esto también causó indignación a los usuarios, atendiendo que la ANDE realiza millonarias inversiones en limpieza de líneas, precisamente para que los técnicos ingresen y hagan los recorridos con menos dificultades.

En este contexto, el monseñor Gabriel Escobar en su homilía del pasado 24 de mayo, en la fiesta patronal de María Auxiliadora, dijo que que no pierden la esperanza en que se construyan las cuatro subestáticas que están previstas para solucionar de una vez los constantes cortes de luz que se dan en esa zona del Chaco paraguayo.

Agregó que en el Departamento de Alto Paraguay es necesario que, por lo menos, una subestática sea construida lo antes posible y con urgencia, para así asegurar la corriente eléctrica y evitar la quema de artefactos eléctricos, que representa un perjuicio para cada hogar chaqueño.

Los miles de usuarios se quejan por la baja y alta tensión, los cortes prolongados e intermitentes del servicio en cualquier horario. Incluso, en estos últimos días de frío intenso se registraron inconvenientes con cada apagón.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.