15 abr. 2025

Usuarios de varias partes del mundo reportan fallas en Instagram

La red social Instagram presenta fallas, según reportan los usuarios de varias partes del mundo. Desde la empresa no han informado sobre ningún inconveniente.

Instagram.jpg

La red social Instagram implementará medidas para proteger a los menores de edad del chantaje.

Foto. Pixabay

No poder dejar comentarios ni agregar textos a sus publicaciones en Instagram son algunas las fallas que reportaron los usuarios de varias partes del mundo en la red social X.

Otros señalan que ha presentado dificultades para ingresar a sus cuentas o interactuar en sus perfiles.

Hasta el momento, desde la red social no han emitido ningún pronunciamiento respecto a los inconvenientes.

Puede interesarle: Meta implanta en Europa opción de Facebook e Instagram de pago y sin publicidad

Mientras, los internautas comparten memes para expresar con humor la situación que se registra en la red social de las fotografías y reels.

Según los datos de Downdetector, una página donde las personas recurren para reportar interrupciones con los servicios de internet o redes sociales, el 71% de los usuarios tienen problemas al usar la app; el 17% en la actualización del feed y un 12% para ingresar a sus cuentas.

En las últimas horas se han reportado más de 3.000 inconvenientes con la app, de acuerdo con Downdetector.

El pasado 5 de marzo, las redes sociales Instagram y Facebook, propiedad de Mark Zuckerberg, sufrieron una caída a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.