09 abr. 2025

Usuarios denuncian cobro irregular de pasaje en CDE

Si bien el precio oficial del pasaje en Ciudad del Este es de G. 2.700, en la práctica se sigue cobrando G. 3.000 desde enero del 2013, lo que genera quejas por parte de los usuarios.

bus cde.JPG

El transporte público de Ciudad del Este se encuentra en pésimas condiciones. | Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Ciudad del Este

“A propósito le entregué 3.000 guaraníes y el chofer ni siquiera me dijo disculpame no tengo para tu vuelto”, comentó Adriana Franco, usuaria de la empresa Santo Domingo.

“El problema se da con todas las empresas y eso me consta. Si les das 2.700 guaraníes no te dicen nada, si les das G. 3.000 tampoco”, asegura la usuaria.

En las redes sociales la queja también es generalizada. “El precio del pasaje en Ciudad del Ese es 3.000 guaraníes”, asegura Felix Delvalle en tono imperativo denunciando que las empresas del servicio de transporte no dan vuelto.

Suba y baja del pasaje

En diciembre del 2011, la Junta Municipal de CDE estableció el costo del pasaje en G. 3.000 y empezó a aplicarse desde el 25 de enero del 2012. El principal motivo y argumento de los empresarios fue la consecutiva suba del precio del gasoil. En enero del 2013, luego de la baja del costo de gasoil, se redujo el precio del boleto a G. 2.700.

La denuncia por cobro irregular del pasaje se dio desde el mismo momento en que se estableció la reducción. El control está cargo de la división de transporte público de la Municipalidad local.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.