22 abr. 2025

Usuarios de Jaha deberán actualizar la tarjeta en puntos de recarga

Inconvenientes con la tarjeta Jaha al momento del uso en los validadores de algunos buses generaron una serie de reclamos ciudadanos en redes sociales. La firma Epas SA informó que los plásticos deben ser sometidos a una actualización.

Jaha.png

Las tarjetas magnéticas de Jaha están a la venta desde este miercoles.

Foto: Gentileza

El directivo de la empresa Epas SA, César Ruiz Díaz, comentó a Última Hora que el inconveniente con las tarjetas Jaha fue visualizado por los técnicos durante un monitoreo y requerirá de un ajuste que deberá ser resuelto in situ.

Si bien no entró en mayores detalles técnicos del problema, alegó que es una “cuestión de software” y que los usuarios afectados por el desajuste deberán acudir personalmente a los locales habilitados para hacer la actualización.

“Un tema muy importante es que ninguna de las tarjetas afectadas van a tener problemas con el saldo, eso está garantizado, no significa que lo van a perder”.

Puede interesarte: Billetaje electrónico: Sepa dónde puede comprar las tarjetas

En un comunicado emitido días atrás, la firma apuntó que el problema de lecturas de tarjetas de usuarios en los buses fue resuelto con la simple consulta de saldo o recargo, en la mayoría de los casos.

Embed

La empresa TDP SA, por su parte, aclaró a los usuarios que los validadores de Más no presentan fallas y solo rechazan la transacción del plástico porque “contienen productos vencidos”.

Para acceder a la lista de puntos habilitados para la actualización pulse aquí

“Las tarjetas emitidas por Más presentan dichos parámetros de vencimiento correctamente configurados”, refiere en una información divulgada en sus redes sociales.

Así también, la compañía puntualizó que la suspensión del servicio de recarga remota fue suspendida temporalmente por el Viceministerio de Transporte. Ello hasta tanto logre rediseñarse un modelo de recarga interoperable.

El sistema de billetaje electrónico entró en vigencia en octubre del año pasado.

El costo de la tarjeta Jaha es de G. 10.000. Los usuarios podrán comprar y cargar saldo para el billetaje electrónico con un mínimo de G. 3.600 y un máximo de G. 180.000. La otra tarjeta habilitada es la denominada Más, cuyo costo es de G. 6.000.

¿Cómo funciona?

El método de pago consiste en arrimar la tarjeta al validador, ubicado en la parte frontal del interior del bus. El aparato emitirá una luz verde al aprobar la operación. En la pantalla, el usuario podrá corroborar el monto abonado y su saldo.

Si la unidad de transporte sufre algún desperfecto en el viaje y no puede seguir, el chofer podrá devolver el pasaje con el mismo sistema, para lo cual el pasajero deberá apoyar nuevamente su tarjeta.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.