07 may. 2025

Usuarios de la Essap se manifestaron en Puerto Casado

Los usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) de la ciudad de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, se manifestaron para exigir una tarifa fija para todos, ya que recibieron facturas con precios diferenciados y la mayoría no tiene la posibilidad de pagar por la falta de trabajo.

manifestación.jpg

Los vecinos indignados salieron a las calles a apostarse en las inmediaciones del municipio de Puerto Casado para protestar.

Foto: Alcides Manena.

Los pobladores de Puerto Casado protestaron este miércoles por el servicio pésimo que reciben por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y lamentan que se de preferencia al acueducto para el Chaco y no así a la población, que es lugar donde se encuentra la estación de bombeo.

Indignados salieron a las calles a apostarse en las inmediaciones del municipio de Puerto Casado para protestar.

Los usuarios refieren que en Asunción se paga más barato por el consumo del agua a diferencia de lo que se cobra en la localidad, algunos mencionan que no quieren la instalación de medidores y que solo se tenga en cuenta un costo equitativo y en general.

Todos los vecinos están de acuerdo que debe existir una contrapartida que favorezca a la población para el servicio del agua, a cambio del bombeo del acueducto para el Chaco Central que está en funcionamiento.

Mencionaron que si no tienen la solución definitiva se mantendrán en pie de guerra hasta lograr que el Gobierno y la Essap pongan un precio justo para los usuarios.

Refirieron que esta vez recibieron facturas que varía en los precios desde G. 38.000, G. 74.000 hasta G. 148.000, este último costo corresponde a una factura que recibió la capilla del barrio Stella Marys que casi nunca llegó a usar el servicio de agua, según mencionaron.

Además, dicen que al problema tarifario se suma el pésimo servicio. Según los usuarios, en cada grifo sale agua sucia, salada y también no es por 24 horas, razón por la cual no se ajusta al precio que aplica la empresa estatal.

Los funcionarios de Essap de la localidad intentaron dar explicaciones, sin embargo, los vecinos mencionaron que debe haber un acuerdo para fijar la tarifa.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.