07 may. 2025

Usuarios reportan largas esperas y falta de buses por la noche

Usuarios del transporte público manifestaron que deben esperar mucho tiempo para abordar los buses y que estos circulan con poca frecuencia por la noche, en pleno inicio del nuevo año.

DSC_5471_25677333.jpg

Usuarios del transporte público deben enfrentar largas esperas ante la baja frecuencia de circulación de los buses.

Foto: Daniel Duarte.

El calvario de los usuarios del transporte público sigue igual y sin señales de mejora para el 2024.

Los trabajadores que se ven obligados a utilizar el transporte público por la noche, tras largas horas laborales deben exponerse a la inseguridad y esperar por mucho tiempo para finalmente abordar los buses, que muchas veces incluso están en mal estado.

Le puede interesar: Ante quejas ciudadanas, Nenecho propone difuso sistema de transporte unificado para Gran Asunción

“Hace como media hora por ahí”, manifestó una usuaria cuando fue abordada por NPY, sobre cuánto tiempo lleva esperando el colectivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Siempre espero 30 a 40 minutos sí o sí. Fines de semana lo que es un poco más complicado”, detalló la misma pasajera.

Tras la implementación del estacionamiento tarifado, muchas personas ven el transporte público como una opción para hacer frente al incremento de gastos que representa movilizarse en automóvil.

Esto con mucho disgusto ya que la ineficiencia sigue como gran característica del transporte público paraguayo.

Lea más: Ante pago por aparcar, exigen mejor servicio de transporte

“A mi particularmente me molesta que no se le dé un servicio adecuado a la gente que trabaja, porque se supone que la gente que trabaja es la que levanta al país. Creo que se merecen un mejor servicio que lo que se está dando”, manifestó otra ciudadana al brindar su descargo.

En ese sentido, apuntó como necesario una renovación de los buses.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Para mí sería un cambio de flota; que le pongan por lo menos aire, en este calor de 46 grados, generalmente acá en Asunción es fatal”, acotó.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.