04 abr. 2025

Usuarios reportan problemas con pago de tarjetas de crédito

Varias personas denunciaron en las redes sociales que tuvieron inconvenientes al momento de querer abonar sus compras utilizando sus tarjetas de créditos o con otro método de transacción electrónica. El titular de la Capasu afirmó que “hay un daño colateral enorme”.

tarjetas-de-credito-.jpg

Muchas personas se vieron sorprendidas en la mañana de este domingo cuando estaban en las cajas de los supermercados u otros locales comerciales y no pudieron pagar por vía electrónica, ya sea usando las tarjetas de crédito o por medio de las aplicaciones bancarias.

Las cadenas de supermercados Superseis y Stock informaron a través de sus redes sociales que la red Infonet de Bancard presentó “nuevamente intermitencias”, por lo que pidieron disculpas a sus clientes.

Así también, varios usuarios expresaron sus quejas a sus respectivos bancos. El banco Itaú, por ejemplo, respondió una de las consultas al mediodía afirmando que el problema fue resuelto.

“La red de Bancard presentó intermitencias esta mañana, pero ya se reactivaron los pagos con tarjeta en POS”, fue también la respuesta brindada a otro usuario por parte de Visión Banco.

“Hay un daño colateral enorme”

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, también se pronunció al respecto solicitando información urgente por parte de la empresa con relación a la caída generalizada de sus servicios.

“Los daños colaterales son enormes, pero principalmente la falta de información y llamarse a silencio no corresponde”, afirmó el empresario.

Varios internautas señalaron que no es el primer fin de semana que se registran fallos en el sistema de pagos electrónicos y piden una intervención por parte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.