08 abr. 2025

Usuarios sufren por caída de servicios de banco paraguayo


Desde el pasado sábado, usuarios de una entidad bancaria se encuentran con inconvenientes para realizar algunas operaciones mediante sus tarjetas de crédito y débito. Desde el banco paraguayo informaron que están con problemas técnicos.



tarjetas.JPG

La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) multó recientemente a la firma Bancard debido a que el 30 de diciembre de 2019.

Archivo.

Varios usuarios se quejaron en redes sociales debido a que desde el sábado último estaban imposibilitados de realizar pagos, extracciones, transferencias y otras operaciones desde los servicios del banco Basa.

Por su parte, la institución financiera efectuó un escueto comunicado mediante el cual informa que la situación se atribuye a problemas técnicos.

Algunos de los servicios, como la extracción mediante los cajeros automáticos (ATM) y el pago con tarjetas, fueron restaurados desde este domingo. No obstante, las demás operaciones siguen con problemas.

La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) multó recientemente a la firma Bancard debido a que el 30 de diciembre de 2019 se reportó una interrupción de servicios que afectó a miles de usuarios con tarjetas. La decisión había sido apelada por la empresa, pero la Corte Suprema de Justicia dio la razón a la Sedeco.

Lea también: Sedeco abrirá sumario contra Bancard por falla en su sistema

Asimismo, la Sedeco decidió abrir un sumario contra la misma empresa debido a una caída del servicio registrada en febrero de este año, afectando a miles de usuarios y comercios.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.