12 feb. 2025

Utilidades bancarias mantienen su dinámica positiva a abril

La ganancia de los bancos al cierre del primer cuatrimestre del año registró un incremento de aproximadamente 30% con respecto al cierre del mismo periodo del año anterior, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP). El monto de las utilidades globales llegó a G. 1,64 billones, frente a los G. 1,27 billones alcanzados al cierre de abril del 2023.

Al cambio actual, las utilidades acumuladas muestran que en solo cuatro meses los bancos ganaron aproximadamente USD 220 millones, USD 49 millones de dólares más que las utilidades alcanzadas al cierre del primer trimestre, cuando alcanzaron USD 171 millones (cálculo con el precio de G. 7.450). De este modo, se puede apreciar que los resultados financieros de los bancos que operan en nuestro país van en aumento, en un contexto de crecimiento de la actividad económica.

El Banco Itaú lidera la lista de las entidades con mayores ganancias, con un resultado de G. 441.847 millones. Le siguen Continental, el Banco Nacional de Fomento (BNF), el Banco Sudameris y el GNB Paraguay, conforme a los números reportados por parte del ente financiero matriz. A su vez, resalta que en informe ya se incluye a Zeta Banco, entidad que recientemente se sumó a este segmento y que reportó un nivel de ganancias de G. 15.184 millones en términos acumulados en 2024.

El sistema financiero paraguayo es uno de los más rentables de la región, según los datos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felabán). El año pasado, el global de las utilidades a distribuir de los bancos fue de un monto de USD 525 millones.

30% aproximadamente es el incremento interanual de las ganancias bancarias al cierre del mes de abril de 2024.

Más contenido de esta sección
La ANDE reportó que ayer se necesitaron hasta 5.054 MW para sostener el suministro eléctrico en el país, el mayor desde que se tienen registros, superando la marca del 14 de marzo de 2024.