29 abr. 2025

Utilizan canoas para contrabandear

Ilegal. Las canoas fueron confiscadas ayer, y sospechan que son utilizadas para el comercio ilegal en la frontera.

Ilegal. Las canoas fueron confiscadas ayer, y sospechan que son utilizadas para el comercio ilegal en la frontera.

Los militares de la Prefectura Naval del Este incautaron ayer cinco canoas de madera que estaban amarradas a orillas del río Paraná entre ciudad Presidente Franco y Ciudad del Este.

Aparentemente serían utilizadas para el cruce ilegal del Paraguay al Brasil y viceversa.

El Ministerio Público confirmó la localización de dos mujeres que habían ingresado a través del río y que estaban en sus domicilios, y comunicaron a las autoridades sanitarias.

Desde el lunes pasado, la Armada Nacional reforzó la cantidad de efectivos militares embarcaciones fluviales y aéreas de la Prefectura Naval.

Esa misma noche unos 12 compatriotas que cruzaban el río Paraná en forma ilegal tuvieron un siniestro, cuya causa aún no está esclarecida, y 4 de ellos desaparecieron en el cauce del río, a la altura del barrio Remansito de Ciudad del Este.

Los militares realizan patrullas intensas para evitar el paso fronterizo, por la cuarentena obligatoria y cierre de frontera establecidas en el Paraguay y el Brasil.

En la mañana de ayer nuevamente localizaron 2 embarcaciones precarias en el lugar denominado villa Topehyi, del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco.

Las canoas estaban semisumergidas en el agua, para que los fiscalizadores no pudieran notarlo. Ese sector es conocido por ser lugar de paso de todo tipo de mercancías, incluyendo estupefacientes hacia las favelas de Foz de Yguazú. Procedimientos similares se realizan en otros puntos.