12 feb. 2025

Va con onda: la otra faceta de Luis Bareiro

El periodista Luis Bareiro presentará su primer libro, “Va con onda”, una recopilación de sus artículos de opinión, escritos en su mayoría en formato de cuento, y tres cuentos inéditos, llenos de humor e ironía, herramientas diarias de su quehacer periodístico.

libro.JPG

El lanzamiento será el martes 10 de noviembre en la Sala Molière de la Alianza Francesa. Foto: Gentileza.

El lanzamiento será el martes 10 de noviembre en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1.039) a las 19.30.

Publicado por la editorial Servilibro, el libro invita al lector a reír de las experiencias diarias del autor, al igual que a reflexionar e indagar sobre otras que afectan al país.

La portada del libro fue diseñada por el caricaturista Enzo Pertile, mientras que el prólogo estuvo a cargo del escritor Bernardo Neri Farina.

Alcibíades González Delvalle y Menchi Barriocanal también opinaron sobre la obra. Esta última describe a su colega como “un gran escritor que entretiene con su escritura deliciosa y rebosante de sarcasmo”.

El médico y escritor Alfredo Boccia Paz será el presentador del evento de lanzamiento.

El periodista decidió darle cuerpo a esa fantasía de lanzar su primer libro con la condición de que el lector fuera quien diga si valió o no la pena hacerlo.

“Elegí los artículos que más me divirtieron al momento de escribirlos o aquellos que escribí con el corazón en un puño, con pasión y bajo riesgo de parecer cursi. Los mezclé con la intención de que el lector pase de la risa a la reflexión o incluso a la emoción”, dijo el autor sobre la selección de artículos que fueron escritos entre el 2003 y el 2015.

Va con onda estará a la venta en las principales librerías de Asunción y el interior del país y tendrá un costo de G. 40.000.

Los cuentos de Bareiro

Tres cuentos inéditos también forman parte del libro. El primero trata sobre la muerte del último sobreviviente de la guerra del Chaco y del secreto que guardó durante toda su vida. Este cuento le valió a Bareiro, en el 2013, el segundo premio del concurso de cuentos del Club Centenario.

El segundo cuento está basado en la desaparición de su colega periodista y las desventuras que vivieron sus compañeros. El último relato es una fábula sobre un hombre que viaja al futuro. Este texto recibió una mención de honor en el concurso de cuentos del Club Centenario, este año.

Sobre el autor

Luis Bareiro nació en Asunción el 16 de febrero de 1971. Se formó como periodista en la Facultad de Filosofía de la UNA. Inició su carrera a los 19 años en las redacciones de Hoy, Noticias, ABC Color y Última Hora, primero como cronista, luego como editor de economía, periodista de investigación y actualmente columnista. Tiene trayectoria como comunicador de radio y televisión.

Actualmente, es presentador de noticieros y conductor del programa Políticamente incorrecto en Red Guaraní. El libro lleva el nombre de su programa de radio, Va con onda, que se emite de lunes a viernes de 8.30 a 11.30 por Radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.