El lanzamiento será el martes 10 de noviembre en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1.039) a las 19.30.
Publicado por la editorial Servilibro, el libro invita al lector a reír de las experiencias diarias del autor, al igual que a reflexionar e indagar sobre otras que afectan al país.
La portada del libro fue diseñada por el caricaturista Enzo Pertile, mientras que el prólogo estuvo a cargo del escritor Bernardo Neri Farina.
Alcibíades González Delvalle y Menchi Barriocanal también opinaron sobre la obra. Esta última describe a su colega como “un gran escritor que entretiene con su escritura deliciosa y rebosante de sarcasmo”.
El médico y escritor Alfredo Boccia Paz será el presentador del evento de lanzamiento.
El periodista decidió darle cuerpo a esa fantasía de lanzar su primer libro con la condición de que el lector fuera quien diga si valió o no la pena hacerlo.
“Elegí los artículos que más me divirtieron al momento de escribirlos o aquellos que escribí con el corazón en un puño, con pasión y bajo riesgo de parecer cursi. Los mezclé con la intención de que el lector pase de la risa a la reflexión o incluso a la emoción”, dijo el autor sobre la selección de artículos que fueron escritos entre el 2003 y el 2015.
Va con onda estará a la venta en las principales librerías de Asunción y el interior del país y tendrá un costo de G. 40.000.
Los cuentos de Bareiro
Tres cuentos inéditos también forman parte del libro. El primero trata sobre la muerte del último sobreviviente de la guerra del Chaco y del secreto que guardó durante toda su vida. Este cuento le valió a Bareiro, en el 2013, el segundo premio del concurso de cuentos del Club Centenario.
El segundo cuento está basado en la desaparición de su colega periodista y las desventuras que vivieron sus compañeros. El último relato es una fábula sobre un hombre que viaja al futuro. Este texto recibió una mención de honor en el concurso de cuentos del Club Centenario, este año.
Sobre el autor
Luis Bareiro nació en Asunción el 16 de febrero de 1971. Se formó como periodista en la Facultad de Filosofía de la UNA. Inició su carrera a los 19 años en las redacciones de Hoy, Noticias, ABC Color y Última Hora, primero como cronista, luego como editor de economía, periodista de investigación y actualmente columnista. Tiene trayectoria como comunicador de radio y televisión.
Actualmente, es presentador de noticieros y conductor del programa Políticamente incorrecto en Red Guaraní. El libro lleva el nombre de su programa de radio, Va con onda, que se emite de lunes a viernes de 8.30 a 11.30 por Radio Monumental 1080 AM.