02 may. 2025

Vacaciones de invierno serán adelantadas

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adelantará las vacaciones de invierno previstas para julio a fin de regularizar la situación de vacancias docentes en todo el país, de acuerdo con fuentes sindicales.

Alumnos del Colegio Nacional de Itauguá.jpg

Las vacaciones serán desde el 1 al 15 de julio.

Foto: Archivo ÚH

El calendario escolar sufrirá una modificación a raíz de la situación que se generó por la jubilación masiva de docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en todo el país.

Las vacaciones de invierno, cuyo inicio estaba previsto para el 9 de julio, pasarán a ser del 1 al 15 de julio, informaron fuentes gremiales.

La medida fue resuelta este jueves tras una reunión de la mesa técnica conformada por dirigentes sindicales docentes y el viceministro de Educación Básica, Robert Cano.

Lea más: MEC ya sabía de jubilación masiva, pero no previó reemplazos docentes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es a los efectos de regularizar la situación de los compañeros que prestan servicios como interinos, cuyos contratos terminan el 30 de junio. Se adelanta de tal forma a que los ganadores del concurso ejerzan a vuelta de las vacaciones”, refirieron desde el Comité Ejecutivo del gremio docente.

El dato también fue confirmado desde el MEC al periodista de Última Hora René Ramos.

El concurso público de oposición iniciará el próximo 21 de mayo y se extenderá hasta el 8 de julio de este año. En total se deben cubrir unas 4.000 vacancias que dejaron los educadores.

Nota relacionada: MEC no toma en serio la falta de docentes, denuncia Fenaes

Las masivas jubilaciones se dieron en los últimos seis meses y la cartera educativa no previó los reemplazos para los más de 2.000 colegios públicos, de acuerdo a los datos oficiales.

La falta de docentes desencadenó en tomas, cierres de rutas y movilizaciones de la comunidad educativa en todo el país.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.