29 may. 2025

Vacuna contra el Covid-19 podría llegar al país en 2021, estima neumólogo

El presidente de la Sociedad de Neumología, José Fusillo, dijo este miércoles que se espera que Paraguay pueda recibir las vacunas contra el Covid-19 a inicios del año próximo.

JAPÓN COVID-19 VACUNA

Se trata de la primera vacuna que llega a fase de pruebas clínicas en Japón.

Foto: EFE

Varios países se encuentran en la carrera para desarrollar una vacuna contra el Covid-19, en uno de ellos, la universidad británica de Oxford anunció que, tras estudios científicos, están realizando ensayos clínicos por medio de una inyección que lleva a producir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus.

A criterio del presidente de la Sociedad de Neumología, José Fusillo, la vacuna podría estar lista en octubre y estimó que de tenerse la dosis para este año, Paraguay podría recibir a inicios del 2021.

“La de Oxford está en fase 3 del estudio que significa el aumento en la cantidad de pacientes que reciben la dosis de prueba”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico indicó que el tiempo para esta fase es relativamente incierto y que posteriormente se deberá analizar el funcionamiento duradero de los anticuerpos para pasar a una fase 4, que sería la producción masiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

“Yo creo que de aquí a octubre podría ser un tiempo prudente para conseguir algún resultado. Es probable que tengamos la vacuna a fin de año y nosotros podríamos tener a inicios del próximo año”, expresó.

El neumólogo también indicó que el desafío también está en que todos los países puedan tener un acceso equilibrado a estas dosis, de manera a evitar eventuales problemas políticos y prevenir a la población contra el virus.

El médico mencionó que varios países están desarrollando los insumos y todos se encuentran en la carrera de lograr un insumo preventivo contra el virus en el menor tiempo posible.

Puede interesarte: Reino Unido podría implementar una vacuna contra Covid-19 a mediados de 2021

Desde la representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, se consideró muy positivo el avance científico de la universidad británica y se anunció que Paraguay tendrá acceso y disponibilidad una vez que empiece la producción masiva, según comunicó el portal informativo IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.