22 abr. 2025

Vacuna contra el dengue ya se puede comprar en Paraguay

Desde este martes se comercializa en Paraguay la vacuna contra el dengue. La misma estará disponible en el sector privado, no en hospitales públicos. El precio por dosis es de G. 670.000.

Dengvaxia ya está a la venta en el país. Es la primera vacuna contra el dengue que se lanza y se puede adquirir en sanatorios privados. La venta del producto es exclusivamente bajo receta, informó el doctor César Mascareño en la 970 AM.

Cada dosis tiene un precio de G. 670.000 y los profesionales de blanco recomiendan aplicarse tres dosis con intervalos de seis meses para lograr el efecto deseado.

La vacuna es de un virus vivo y la acción es debilitar al virus del dengue. Existe un 10% de riesgo de efectos secundarios pero nada de mucho riesgo.

Los síntomas más frecuentes son dolores locales en la zona de la aplicación de la dosis, que pueden durar hasta 72 horas, y fiebre no alta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El inyectable está recomendado para personas de entre 9 y 60 años para prevenir la infestación del dengue y otros tres tipos de virus que circulan en el país.

No se recomienda aplicar a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia ni a pacientes que padezcan enfermedades inmunosupresoras.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.