08 abr. 2025

Vacuna Covaxin neutraliza variante india del Covid-19

La vacuna Covaxin neutraliza la variante india del Covid-19, según anunció en Estados Unidos el doctor Anthony Fauci recientemente.

Covaxin.jpeg

Brasil ya rechazó la certificación internacional.

Foto: Fernando Calistro.

El doctor Anthony Fauci manifestó que aún están investigando a la variante india del Covid-19, pero lo que vieron es que la vacuna Covaxin sirve para neutralizarla. Sostuvo que podría ser un antídoto muy importante, según recogió CNN.

Covaxin, desarrollada por Biotech, tiene un 78% de efectividad contra el coronavirus. Aunque su eficacia contra casos severos del Covid fue del 100% con un impacto en la reducción de internaciones.

La variante de ese país asiático podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia, según EFE. Incluye mutaciones “asociadas con un incremento de la transmisión” y con una menor capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales, destacó la OMS en su informe epidemiológico semanal.

Nota relacionada: Covid-19: Variante india podría ser más contagiosa y resistente a vacunas y terapias

Fue detectada en pacientes de India a finales del 2020 y está siendo estudiada mediante más de 1.200 secuenciaciones de su genoma en 17 países, entre ellos la propia India, Reino Unido, EEUU y Singapur.

Por otro lado, Paraguay recibió la donación de vacunas de la India, pero también oficializó la compra de 2 millones de dosis. Sin embargo, esa compra está bajo la lupa ya que una empresa habría sido la intermediaria.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.