11 may. 2025

Vacuna Covaxin neutraliza variante india del Covid-19

La vacuna Covaxin neutraliza la variante india del Covid-19, según anunció en Estados Unidos el doctor Anthony Fauci recientemente.

Covaxin.jpeg

Brasil ya rechazó la certificación internacional.

Foto: Fernando Calistro.

El doctor Anthony Fauci manifestó que aún están investigando a la variante india del Covid-19, pero lo que vieron es que la vacuna Covaxin sirve para neutralizarla. Sostuvo que podría ser un antídoto muy importante, según recogió CNN.

Covaxin, desarrollada por Biotech, tiene un 78% de efectividad contra el coronavirus. Aunque su eficacia contra casos severos del Covid fue del 100% con un impacto en la reducción de internaciones.

La variante de ese país asiático podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia, según EFE. Incluye mutaciones “asociadas con un incremento de la transmisión” y con una menor capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales, destacó la OMS en su informe epidemiológico semanal.

Nota relacionada: Covid-19: Variante india podría ser más contagiosa y resistente a vacunas y terapias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fue detectada en pacientes de India a finales del 2020 y está siendo estudiada mediante más de 1.200 secuenciaciones de su genoma en 17 países, entre ellos la propia India, Reino Unido, EEUU y Singapur.

Por otro lado, Paraguay recibió la donación de vacunas de la India, pero también oficializó la compra de 2 millones de dosis. Sin embargo, esa compra está bajo la lupa ya que una empresa habría sido la intermediaria.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.