08 abr. 2025

Vacuna Sputnik V podría llegar a Paraguay antes de lo previsto

Un portal del Brasil informó que una farmacéutica de este país, que tiene un acuerdo previo Fondo Ruso de Inversión Directa, sobre la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, analiza la exportación de dosis del inmunizador.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

La União Química, empresa farmacéutica brasileña que tiene un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa, está analizando la exportación del inmunizador a Argentina, Paraguay y Venezuela, entre otros países, informa el portal noticiasr7.

Lea más: Llegada de vacunas contra el Covid “es inminente”

El Brasil recibirá alrededor de 10 millones de dosis, parte de las cuales ya serán entregadas en el mes de enero. No obstante, en aquel país, sin antes contar con la aprobación del uso de emergencia del inmunizador, el stock puede ser exportado desde Brasil a los países vecinos.

El presidente de la farmacéutica apuntó a Paraguay entre los países a los cuales la vacuna podría ser exportada, dado que la Sputnik V ya ha sido aprobada.

El pasado 15 de enero, el Ministerio de Salud de nuestro país, a través de las redes sociales informaba que: “El anuncio del Fondo Soberano Ruso, con relación a la aprobación bajo régimen de emergencia, de la vacuna Sputnik V, es un reconocimiento importante de las gestiones que está haciendo Paraguay, con el fin de ofrecer a la población una vacuna efectiva y fiable”. Aunque el ministro Mazzoleni no dio una fecha estimativa para la llegada de la misma.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.