04 may. 2025

Vacunación en Alto Paraná se inicia con alta concurrencia

L.a vacunación contra el Covid-19 a los trabajadores prioritarios se inició en el Departamento de Alto Paraná con una alta concurrencia en los principales puestos habilitados.

Con una larga fila de peatones o vehículos en los principales centros de vacunación, la inmunización contra el Covid-19 a trabajadores prioritarios en el Departamento de Alto Paraná ya comenzó este lunes.

En Ciudad del Este hubo una gran concurrencia en la Tercera División de Infantería, el tercer vacunatorio habilitado en Ciudad del Este, además del de la Gobernación -que es exclusivo para pedestres- y el del Área 1. Este último y el local del ejército son exclusivos para la modalidad autovac.

Lea más: Vigilia y larga fila de vehículos a la espera de vacunas en CDE

Está previsto habilitar está semana la Costanera de Hernandarias también para la vacunación en modo autovac, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira. En los 22 distritos del departamento hay vacunatorios habilitados para desarrollar la campaña de inmunización desde este lunes.

En la Tercera División de Infantería ya había una cola de vehículos desde el sábado. No faltaron los avivados que ofertaban sus lugares a través de las redes sociales.

Las ofertas de puestos en la fila para la vacunación ya recorren las redes sociales y grupos de WhatsApp.

Las ofertas de puestos en la fila para la vacunación ya recorren las redes sociales y grupos de WhatsApp.

Gentileza.

Este lunes solo podrán vacunarse los trabajadores incluidos como esenciales, sin discriminación por número de cédula. Se trata de educadores, policías, militares, bomberos, guardiacárceles y trabajadores de prensa. Desde el martes, la inmunización estará habilitada para mayores de 35 años en adelante.

“Primero se hace el control del certificado de trabajo, en el portón. Después en una nueva fila se completa el certificado de consentimiento informado y después pasan a la aplicación de la vacuna”, comentó el doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria.

Uno de los afiches que recorren las redes para ofertar puestos en la fila de vacunación.

Uno de los afiches que recorren las redes para ofertar puestos en la fila de vacunación.

gentileza.

En ese sentido, el médico explicó que la disminución general de contagios y muertes de Covid-19 que se registra a nivel país, también se ve reflejada en Alto Paraná. A la fecha, hay 75 mil personas vacunadas en el Departamento.

“Acá ocurre lo mismo, es un pequeño respiro a nuestro agotado sistema de salud que estaba bastante estresado en estos meses. Hay un promedio de 40 a 50 por ciento de casos menos que en semanas anteriores. Tenemos camas normales disponibles, las de Terapia Intensiva siguen llenas por las estadías prolongadas de los pacientes”, comentó Kunzle.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.