02 feb. 2025

Vacunación contra la influenza y el Covid inició con grupos vulnerables

27451653

Protección. Salud pide proteger a la familia de los virus respiratorios que cocirculan.

Vacunarse es poder. Bajo este lema, la campaña anual de vacunación para proteger contra enfermedades infecciosas respiratorias arrancó ayer, priorizando a grupos vulnerables, como niños, embarazadas, personas adultas mayores de 60 años y más, inmunocomprometidas y profesionales de la salud.
“Estamos convencidos de que las vacunas salvan vidas, y la evidencia científica lo demuestra de esa manera. Lo digo de esta forma porque hay muchísimas corrientes hoy que están instalando de que las vacunas no son efectivas”, manifestó la ministra de Salud, María Teresa Barán, durante una conferencia de prensa.

Esta campaña se extenderá hasta el 21 de julio y tiene como objetivo principal prevenir la infección por virus respiratorios, como la influenza y el Covid-19, así como reducir la gravedad y las complicaciones asociadas con estas enfermedades, especialmente en los grupos de riesgo.

Ocho sociedades científicas acompañan esta campaña de vacunación. El Dr. Ernesto Weber, representante de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, destacó la importancia de vacunarse para prevenir complicaciones durante el invierno.

COBERTURA. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacó que para esta temporada se contará con una vacuna tetravalente que protegerá contra dos tipos de influenza A y dos linajes de influenza B.

Tanto las vacunas contra el coronavirus como contra la influenza son gratuitas y están disponibles en 1.400 servicios de salud de todo el país para que la población pueda acceder a ellas. Los grupos objetivos pueden acercarse a los centros públicos de salud, hospitales distritales, regionales o generales.

Para mayor información se puede recurrir A www.vacunate.gov.py, aquí se ven los horarios de atención y las modalidades, incluyendo el servicio de autovac.

Ambas vacunas pueden ser aplicadas de manera simultánea, ya que son seguras y han demostrado ser efectivas.

27451657

Habilitados. Los vacunatorios en hospitales y centros de salud ya reciben al público para la inmunización.

Dardo Ramirez

14.000 servicios de salud de todo el país están listos para recibir a las personas en los diferentes vacunatorios.
1.500.000 dosis de vacuna que reduce formas graves de la enfermedad respiratoria están disponibles en vacunatorios.

Más contenido de esta sección
ADRENALINA. Los tours por el país desde las alturas son la atracción en
este verano.
Este carismático joven de Abaí, Caazapá, se convirtió –él lo dice– de campesino sintierra en influencer de manera casual. Halló su nicho de éxito en las redes arrastrando gran número de seguidores que lo han convertido en referente de la cocina.
El programa de instrucción telefónica busca que los alumnos recuperen su nivel educativo. En el 2024, 3 de 10 mejoraron competencias en matemáticas y 7,5 de cada 10 en lectura comprensiva.