07 feb. 2025

Vacunación e higiene de manos: Algunos tips para prevenir la propagación de la influenza tipo A

La circulación de virus respiratorios cobró fuerza en los últimos días, por lo que especialistas recomiendan no solo vacunarse, sino también lavarse las manos y otros tips para evitar la propagación, sobre todo de la influenza tipo A.

Vacunación influenza.

La vacunación es la forma más importante de prevención.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Ministerio de Salud Pública informó que en la última semana, la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza aumentó de 24.202 a 37.496. Por lo que la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.

Asimismo hubo 787 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves en los centros de atención. En ese sentido, el doctor Robert Núñez, especialista en neonatología, explicó que la influenza tipo A “es una enfermedad altamente contagiosa”.

“Entender su periodo de contagio es fundamental para prevenir su propagación”, agregó. Explicó que las personas infectadas pueden transmitir el virus desde un día antes de que aparezcan los síntomas hasta casi una semana después del inicio de los mismos.

Inclusive, señaló que en el caso de los niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados, el periodo puede extenderse hasta al menos 10 días.

Es por ello que dio algunas recomendaciones para evitar la propagación del virus. El doctor Núñez consideró “crucial tomar medidas preventivas”.

Primero, la vacunación anual contra la influenza. Para Núñez, esta es la “mejor forma de protección” y recordó que está recomendada para todas las personas a partir de los 6 meses de edad.

Nota relacionada: Cuadros severos de influenza se deben a la poca vacunación, enfatiza neumólogo

Segundo, la higiene de manos. El lavado frecuente y de manera adecuada de las manos “ayuda a eliminar los gérmenes, resaltó el especialista.

Tercero, evitar el contacto cercano. Nuñez exhortó a mantenerse alejado de personas enfermas y, de estar enfermo, evitar el contacto con otros. Cuarto, cubrirse al toser o estornudar, junto con el uso de tapabocas, ayudan a prevenir el contagio.

Quinto y último, quedarse en casa. “Si estás enfermo, es mejor quedarse en casa para evitar contagiar a otros”, indicó el médico. Añadió que es preferible no enviar a los niños a las escuelas si están iniciando una gripe.

El Ministerio de Salud Pública recordó que la vacunación anual contra los virus respiratorios circulantes está disponible en todos los vacunatorios del país. Se pueden ver en vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.