08 abr. 2025

Vacunación irregular: Diputada rechaza plan del Ejecutivo y sugiere sanciones más prácticas

La diputada Rocío Vallejo reiteró este lunes que el plan para castigar las vacunaciones irregulares planteado por el Ejecutivo no puede ser aplicable en el marco penal y sugirió que se debe buscar algún tipo de consecuencia más práctica.

vacunación contra el Covid-19.jpg

Desde el Mitic cuestionan la difusión de información falsa que provoca caos en vacunatorios contra el Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

La legisladora del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, ya manifestó la semana pasada su postura en contra de la propuesta del Ejecutivo que pretende castigar la inmunización contra el Covid-19 en forma irregular. Insistió en que el plan es inaplicable por contener varias fallas jurídicas.

A criterio de la diputada, se puede buscar “algún tipo de consecuencia” para quienes incurren en irregularidades. Sin embargo, sugirió que debe ser una cuestión práctica y de última aplicación.

“¿Qué es lo que pasa? Aquí no estamos colaborando entre todos y todos deberíamos de ser responsables. El gran problema es que hay una falta de confianza en las autoridades, hay muchas denuncias y hay un descreimiento por parte de la ciudadanía”, expresó la diputada en contacto con Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1391713491522834432

Lea más: Diputada considera que plan para sancionar vacunación vip es inaplicable

La parlamentaria mencionó que durante los últimos días se viralizaron denuncias por abuso policial, donde la principal institución encargada de velar por la seguridad perdió la confianza y el respeto.

“En estas condiciones es sumamente complicado. Tal vez debería haber más educación y no estoy 100% de acuerdo con la aplicación de sanciones. Nos llenamos de sanciones, pero no se aplican y finalmente quedan en la no aplicación de la norma de las cuales la ciudadanía está cansada”, señaló.

Por otra parte, miembros del Ejecutivo se reunirán este lunes con la mesa directiva del Senado, liderada por el senador Óscar Salomón para promover el proyecto de ley del Ejecutivo que plantea sanciones a vacunaciones irregulares a la par de establecer medidas restrictivas a la población, con el fin de evitar contagios por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.