12 feb. 2025

Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que este martes se inició la vacunación contra el Covid-19 para personal de blanco en Concepción, Amambay y Cordillera.

vacunación contra el coronavirus
La vacunación contra el coronavirus (Covid-19) se inició este martes en varios departamentos.

Foto: Gentileza

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó a través de su Twitter que se inició la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en los departamentos de Cordillera, Concepción y Amambay para personal de blanco.

En el Departamento de Cordillera se inició la vacunación con 20 trabajadores de blanco, siendo la primera la doctora Nadia Meza, médica de guardia, y este miércoles se continuará con otros 20, completando así 40.

Lea más: Para médicos, es “insuficiente” la dosis anti-Covid y piden mayor transparencia

En Amambay, el director del Hospital de Pedro Juan Caballero, Hugo Gonçalvez, indicó que las 70 dosis que llegaron ya fueron aplicadas al sector de Terapia Intensiva y que no hubo reacción alguna.

Embed

En ese sentido, dijo que están muy contentos y que creen que este sería el inicio del control de la pandemia y que lógicamente estarían recibiendo más dosis, según comunicó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

En Concepción, en presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se dio inicio a la vacunación de 25 profesionales, entre médicos y enfermeros.

Le puede interesar: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

En total, la Primera Región Sanitaria recibió unas 100 dosis de la vacuna que serán administradas al personal de la primera línea. Abdo y Mazzoleni participaron brevemente en el acto de vacunación, luego fueron a habilitar edificios de USF en 4 localidades de Horqueta, Belén y Concepción, según detalló el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Asimismo, en Guairá se recepcionaron unas 40 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que serán destinadas para el personal de blanco de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Villarrica, informó el corresponsal de la zona Richart Ferreira.

Entérese más: Nutricionista y nuera de Federico Franco, criticada por recibir vacuna anti-Covid

El médico Jorge Battaglia, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, será el primer inmunizado este miércoles, a las 7.00, y luego sus demás compañeros.

El doctor dijo estar muy feliz y esperanzado, ya que tras casi un año de luchar frente a frente contra el Covid-19, ahora sienten un respiro al contar con las vacunas.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.