07 feb. 2025

Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que este martes se inició la vacunación contra el Covid-19 para personal de blanco en Concepción, Amambay y Cordillera.

vacunación contra el coronavirus
La vacunación contra el coronavirus (Covid-19) se inició este martes en varios departamentos.

Foto: Gentileza

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó a través de su Twitter que se inició la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en los departamentos de Cordillera, Concepción y Amambay para personal de blanco.

En el Departamento de Cordillera se inició la vacunación con 20 trabajadores de blanco, siendo la primera la doctora Nadia Meza, médica de guardia, y este miércoles se continuará con otros 20, completando así 40.

Lea más: Para médicos, es “insuficiente” la dosis anti-Covid y piden mayor transparencia

En Amambay, el director del Hospital de Pedro Juan Caballero, Hugo Gonçalvez, indicó que las 70 dosis que llegaron ya fueron aplicadas al sector de Terapia Intensiva y que no hubo reacción alguna.

Embed

En ese sentido, dijo que están muy contentos y que creen que este sería el inicio del control de la pandemia y que lógicamente estarían recibiendo más dosis, según comunicó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

En Concepción, en presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se dio inicio a la vacunación de 25 profesionales, entre médicos y enfermeros.

Le puede interesar: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

En total, la Primera Región Sanitaria recibió unas 100 dosis de la vacuna que serán administradas al personal de la primera línea. Abdo y Mazzoleni participaron brevemente en el acto de vacunación, luego fueron a habilitar edificios de USF en 4 localidades de Horqueta, Belén y Concepción, según detalló el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Asimismo, en Guairá se recepcionaron unas 40 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que serán destinadas para el personal de blanco de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Villarrica, informó el corresponsal de la zona Richart Ferreira.

Entérese más: Nutricionista y nuera de Federico Franco, criticada por recibir vacuna anti-Covid

El médico Jorge Battaglia, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, será el primer inmunizado este miércoles, a las 7.00, y luego sus demás compañeros.

El doctor dijo estar muy feliz y esperanzado, ya que tras casi un año de luchar frente a frente contra el Covid-19, ahora sienten un respiro al contar con las vacunas.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.