17 abr. 2025

Vacunación de niños inscriptos llega al 50% y esperan mayor afluencia el fin de semana

El Ministerio de Salud informó este viernes que se llegó en la semana al 50% de los niños de 5 a 11 años inscriptos para vacunarse y que se espera una mayor afluencia durante el fin de semana, ya que los padres tienen actividad laboral de lunes a viernes.

WhatsApp Image 2022-01-31 at 08.41.36.jpeg

La vacunación a niños se inicia con unos 214.000 inscriptos en el registro del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez

La coordinadora técnica del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Marta Von Horoch, informó que a la fecha se tienen 7.659.301 dosis aplicadas, de las cuales 3.660.105 corresponden a primera dosis, 3.109.517 a segunda dosis y 889.679 a dosis de refuerzo.

En ese sentido, señaló que en los tres días de vacunación exclusivos para los niños se registró una participación del 50% de los inscriptos, unos 113.947 niños de 5 a 11 años que ya recibieron su primera dosis.

Cuatro regiones, Alto Paraná, Central, Cordillera y Canindeyú, no alcanzaron el 50% de vacunación de los niños inscriptos. La cartera sanitaria espera que una mayor cantidad de niños vacunados se registre este fin de semana, ya que los padres registran actividades laborales de lunes a viernes.

Lea más: Salud reporta que 50 de cada 100 test dan positivos y que ya se llegó al pico de casos en enero

La profesional detalló que para llegar al 80% de la población objetivo de 7.453.695 personas, faltan 1.736.637 ciudadanos por vacunar con al menos una dosis, con la inclusión del grupo de los niños de 5 a 11 años.

Actualmente se registra una cobertura del 49% de las personas con una dosis, un 42% con segunda dosis y un 13% con tres dosis.

Calendario de vacunación

El calendario de vacunación para la semana siguiente va del lunes al domingo, sin tener en cuenta la terminación del número de cédula y sin días exclusivos para la población infantil. La población en general podrá aplicarse la primera, segunda o tercera dosis.

Las dosis a ser aplicadas para los niños de 5 a 11 serán las de la plataforma CoronaVac y la Pfizer para el grupo de 12 a 17 años, mientras que para el resto de la población las vacunas que se encuentren disponibles.

Le puede interesar: Ministerio de Salud registra 3.740 contagios y 50 muertes

Para la segunda dosis, se pide respetar el intervalo de tres semanas en el caso de la Pfizer y de cuatro semanas para las demás plataformas.

La doctora Von Horoch manifestó que ven un enlentecimiento en la aplicación de la tercera dosis, por lo que insistió en su beneficio al aplicarse a los cuatro meses de la última dosis, ante el avance de la variante ómicron.

Finalmente, mencionó que las personas que tuvieron Covid-19 pueden aplicarse la dosis al mes de haber sido dado de alta en los casos graves y en los casos leves, al mes del diagnóstico positivo.

Carnet digital de vacunación

Por su parte, el director general de Tecnología de la Información y Comunicación, ingeniero Luis Álvarez, manifestó que la cartera sanitaria puso a disposición el carnet digital en la página vacunate.py y que ya puede ser descargado.

En ese sentido, dijo que en la plataforma se pueden visualizar todos los datos, así como también generar un código QR en los casos en que una persona tenga la vacunación completa, y descargar en formato PDF.

También aclaró que el carnet digital no reemplaza ningún documento a los efectos de trámites legales, como viajes, y que se sigue utilizando el carnet de cartón, por lo que pidió que sea conservado.

Sobre los beneficios, mencionó que los locales comerciales u organizadores de eventos podrán acceder y corroborar la validez del carnet digital mediante el código QR.

Finalmente detalló que en el caso de que existan errores en los datos del carnet digital, las personas podrán llamar al 138 para la corrección.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.