04 abr. 2025

Vacunación en niños: “Tienen que ir corriendo cuando haya vacunas”, dice pediatra

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, sugirió que una vez que lleguen las vacunas pediátricas contra el Covid-19, los niños deberían acudir “corriendo” a los puestos de vacunación.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La médica pediatra Ana Campuzano destacó la importancia de que los niños se apliquen las vacunas contra el Covid-19, a pesar de que, generalmente, estos no desarrollan cuadros graves de la enfermedad.

“Como Sociedad Paraguaya de Pediatría y como pediatra les diría que cuando lleguen las vacunas, los niños vayan corriendo a los vacunatorios”, expresó en forma tajante durante una entrevista con NPY.

Señaló que las vacunas para niños de entre 5 y 11 años podrían arribar al país en la segunda quincena de enero. Serían unas 500.000 dosis de la plataforma CoronaVac donadas por el Brasil.

“La demanda de vacunas es muy grande y muchos países ya vacunaron a sus niños de 5 a 11 años. Tengo entendido que en nuestro país las vacunas pediátricas llegarían en la quincena de enero”, indicó.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

46 niños murieron por Covid-19

La doctora Ana Campuzano señaló, que según las cifras que maneja, unos 46 niños murieron por Covid-19 durante lo que va de la pandemia en Paraguay.

“Es muy estresante que mueran niños por una enfermedad prevenible por vacunas”, dijo.

Comentó que el problema con los niños es que si bien no tienen enfermedades agudas graves, existe el síndrome inflamatorio multisistémico pos-Covid, que se da en los menores y es grave.

Además, resaltó que los niños sufren el “Covid prolongado” con trastornos del sueño, falta de concentración, dolores de cabeza y de cuerpo.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, dijo que esperan inmunizar contra el Covid-19 a la mayor cantidad de niños, de 5 a 11 años, antes del inicio de las clases.

El profesional explicó que una vez que tengan la fecha del arribo de los biológicos, se procederá a calendarizar las aplicaciones.

La cartera sanitaria se puso como meta iniciar el periodo escolar 2022 con una campaña intensiva de vacunación contra el Covid-19 en niños.

Más contenido de esta sección
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.