08 ago. 2025

Vacunación en niños: “Tienen que ir corriendo cuando haya vacunas”, dice pediatra

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, sugirió que una vez que lleguen las vacunas pediátricas contra el Covid-19, los niños deberían acudir “corriendo” a los puestos de vacunación.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La médica pediatra Ana Campuzano destacó la importancia de que los niños se apliquen las vacunas contra el Covid-19, a pesar de que, generalmente, estos no desarrollan cuadros graves de la enfermedad.

“Como Sociedad Paraguaya de Pediatría y como pediatra les diría que cuando lleguen las vacunas, los niños vayan corriendo a los vacunatorios”, expresó en forma tajante durante una entrevista con NPY.

Señaló que las vacunas para niños de entre 5 y 11 años podrían arribar al país en la segunda quincena de enero. Serían unas 500.000 dosis de la plataforma CoronaVac donadas por el Brasil.

“La demanda de vacunas es muy grande y muchos países ya vacunaron a sus niños de 5 a 11 años. Tengo entendido que en nuestro país las vacunas pediátricas llegarían en la quincena de enero”, indicó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
20:01✓✓
icono whatsapp1

Nota relacionada: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

46 niños murieron por Covid-19

La doctora Ana Campuzano señaló, que según las cifras que maneja, unos 46 niños murieron por Covid-19 durante lo que va de la pandemia en Paraguay.

“Es muy estresante que mueran niños por una enfermedad prevenible por vacunas”, dijo.

Comentó que el problema con los niños es que si bien no tienen enfermedades agudas graves, existe el síndrome inflamatorio multisistémico pos-Covid, que se da en los menores y es grave.

Además, resaltó que los niños sufren el “Covid prolongado” con trastornos del sueño, falta de concentración, dolores de cabeza y de cuerpo.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, dijo que esperan inmunizar contra el Covid-19 a la mayor cantidad de niños, de 5 a 11 años, antes del inicio de las clases.

El profesional explicó que una vez que tengan la fecha del arribo de los biológicos, se procederá a calendarizar las aplicaciones.

La cartera sanitaria se puso como meta iniciar el periodo escolar 2022 con una campaña intensiva de vacunación contra el Covid-19 en niños.

Más contenido de esta sección
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.