05 feb. 2025

Vacunación en niños: “Tienen que ir corriendo cuando haya vacunas”, dice pediatra

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, sugirió que una vez que lleguen las vacunas pediátricas contra el Covid-19, los niños deberían acudir “corriendo” a los puestos de vacunación.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La médica pediatra Ana Campuzano destacó la importancia de que los niños se apliquen las vacunas contra el Covid-19, a pesar de que, generalmente, estos no desarrollan cuadros graves de la enfermedad.

“Como Sociedad Paraguaya de Pediatría y como pediatra les diría que cuando lleguen las vacunas, los niños vayan corriendo a los vacunatorios”, expresó en forma tajante durante una entrevista con NPY.

Señaló que las vacunas para niños de entre 5 y 11 años podrían arribar al país en la segunda quincena de enero. Serían unas 500.000 dosis de la plataforma CoronaVac donadas por el Brasil.

“La demanda de vacunas es muy grande y muchos países ya vacunaron a sus niños de 5 a 11 años. Tengo entendido que en nuestro país las vacunas pediátricas llegarían en la quincena de enero”, indicó.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

46 niños murieron por Covid-19

La doctora Ana Campuzano señaló, que según las cifras que maneja, unos 46 niños murieron por Covid-19 durante lo que va de la pandemia en Paraguay.

“Es muy estresante que mueran niños por una enfermedad prevenible por vacunas”, dijo.

Comentó que el problema con los niños es que si bien no tienen enfermedades agudas graves, existe el síndrome inflamatorio multisistémico pos-Covid, que se da en los menores y es grave.

Además, resaltó que los niños sufren el “Covid prolongado” con trastornos del sueño, falta de concentración, dolores de cabeza y de cuerpo.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, dijo que esperan inmunizar contra el Covid-19 a la mayor cantidad de niños, de 5 a 11 años, antes del inicio de las clases.

El profesional explicó que una vez que tengan la fecha del arribo de los biológicos, se procederá a calendarizar las aplicaciones.

La cartera sanitaria se puso como meta iniciar el periodo escolar 2022 con una campaña intensiva de vacunación contra el Covid-19 en niños.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.