23 feb. 2025

Vacunación vip: PLRA exige pérdida de investidura de senadora Mirta Gusinky

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, exigió la pérdida de investidura de la senadora colorada Mirta Gusinky, quien se habría vacunado contra el coronavirus sin tener la edad requerida.

gusinky senado.jpg

Mirtha Gusinky declaró en el 2013 un patrimonio neto de G. 26,9 mil millones.

Fernando Calistro

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, exigió este viernes la pérdida de investidura de la senadora colorada Mirta Gusinky, tras haberse aplicado supuestamente la vacuna contra el coronavirus (Covid-19) sin contar con la edad requerida, según informó el Ministerio de Salud, que enseñó como prueba un documento firmado por la legisladora.

“Exigimos la inmediata pérdida de investidura de la senadora Mirta Gusinky, por uso indebido de influencias y por simbolizar con su acto toda la indecencia de este Gobierno, que debemos castigar los paraguayos. ANR nunca más”, fue lo expresado por el titular del PLRA en Twitter.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1388217979230371841

Desde el Ministerio de Salud explicaron este viernes que la senadora está registrada como vacunada en la plataforma del Ministerio de Salud, a pesar de no contar con la edad requerida. Asimismo, el político Rodolfo Friedmann Cresta habría recibido la vacuna en su domicilio.

Lea más: Separan al director de la XVIII Región Sanitaria por vacunación a senadora Gusinky

“Los que encontramos registrados que se vacunaron son la señora Mirta Gusinky y el señor Rodolfo Friedmann Cresta. Vamos a evaluar si lo hicieron bajo los criterios”, fue lo que indicó el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

La legisladora de 73 años desmintió que haya recibido la vacuna y aseguró que solo se inscribió para poder aplicarse la dosis.

En ese sentido, contó que estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada, pero que su visa estaba vencida y se encontraba con los trámites de renovación.

Entérese más: Salud muestra documento que advierte vacunación irregular de senadora Mirta Gusinky

A la fecha, solo están siendo inmunizadas personas mayores de 75 años, mientras que pacientes encamados mayores de 60 años ya están habilitados para recibir la dosis.

El caso de la senadora no es el primer hecho irregular, ya que en Presidente Franco se vacunaron una gran cantidad de personas que no contaban con la edad, como también se perdió un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin en el hospital de Calle’i, San Lorenzo.

Tras darse a conocer el hecho, el director de la XVIII Región Sanitaria, Robert Núñez, fue separado del cargo mientras dure la investigación.

La senadora colorada asumió el escaño en reemplazo del ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, quien al igual que el ex presidente Horacio Cartes se encontraba inhabilitado por la Constitución Nacional, según la interpretación de algunos abogados constitucionalistas y el titular del Congreso en ese momento, Fernando Lugo, quien convocó también al suplente Rodolfo Friedmann hijo para que jure.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.