09 abr. 2025

Vacunados con segundas dosis rondan los 2 millones

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, mencionó que se tienen aproximadamente ya 2 millones de personas con segundas dosis contra el Covid-19, lo cual considera sumamente alentador.

hector castro

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, mencionó que se tienen aproximadamente ya dos millones de personas con segundas dosis contra el Covid-19.

Foto: Gentileza

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, expresó este miércoles que la cantidad de vacunados con segundas dosis contra el Covid-19 se encuentra próxima a los dos millones de personas.

“Nosotros tenemos ya aproximadamente 2 millones de personas con dos dosis, son cifras sumamente alentadoras que nos brindan una protección y alentamos a continuar con este ritmo”, afirmó.

En ese sentido, mencionó que al corte del miércoles se tenían 4.831.218 dosis aplicadas, de las cuales 2.837.729 corresponden a primeras dosis y 1.993.489 a segundas dosis. Castro detalló que se tiene una cobertura de 39% con primeras dosis y del 27% en segundas dosis.

Lea más: Covid-19: Salud registra cero muertes por tercera vez en el año

Sobre la población objetivo de personas mayores de 18 años para alcanzar la meta del 80%, dijo que quedan 1.091.515 personas por vacunar en lo que queda del año, lo que sería sumamente importante tener la cobertura que permita enfrentar posibles olas que disminuyan la internación y muerte.

Por grupos de edad, indicó que de 50 años en adelante hay una cobertura del 60%, en su gran mayoría con dos dosis.

Asimismo, consideró importante avanzar en el grupo de los adolescentes, como también insistir en el grupo de personas de entre 18 y 49 años que no están aplicándose las segundas dosis, pese a que desde hace tiempo son llamados a los vacunatorios.

Entérese más: Paraguay recibe nuevo lote de 84.240 vacunas de Pfizer

Sobre las regiones, señaló que Capital ya superó el 80% de personas con segundas dosis, seguido por Ñeembucú, Central y Misiones, que están próximos a llegar, en tanto que Canindeyú, Boquerón, San Pedro y Caaguazú tienen un bajo número.

Mayoría de casos se dieron en personas que no fueron vacunadas

Por su parte, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó que el 60% de las personas que enfermaron en la última semana no cuentan con ninguna dosis, pero que también hay casos de personas con una dosis y dos dosis enfermas, por lo que insta a los cuidados pese a estar inmunizado.

La médica aclaró que si bien se registran números bajos de contagios y fallecidos, como también que la cantidad de personas dadas de alta superan a las internadas, en la última semana se tuvo un leve aumento de casos.

Como recuento, dijo que el descenso se da de una semana a otra en los diferentes grupos de edad y que predominan las personas que no recibieron ninguna dosis, con 124 casos, 52 que tienen ambas dosis y 29 que no cuentan con el esquema completo de vacunación.

“Están enfermando aquellas personas, en mayor proporción, que no están vacunadas”, aseveró.

Entre otras cosas, especificó que Paraguay sigue con nivel 1 de transmisión, con diferencias regionales, con un total de 400 casos registrados en las últimas semanas y 28 fallecidos.

Finalmente, agregó que los distritos en general se encuentran con un nivel 1 de contagio, excepto Guairá y Canindeyú, que están siendo observados por presentar niveles 2 y 3, respectivamente, y que podrían representar un rebrote.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.