09 abr. 2025

Vacunas anti-Covid: Aclaran que inmunidad se adquiere con segunda dosis

La Sociedad Paraguaya de Infectología aclaró este viernes que la inmunidad contra el Covid-19 se adquiere con la aplicación de la segunda dosis de todas las vacunas que se desarrollaron contra la enfermedad y se aplican en Paraguay.

Vacunación de adultos mayores.jpg

El Ministerio de Salud vacuna desde este martes a los adultos mayores de 85 años.

Foto: Dardo Ramírez

Tras la confusión que se generó por el fallecimiento de ciudadanos que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, pero tuvieron un desenlace fatal a causa del padecimiento posterior de la enfermedad, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Elena Candia, aclaró que la inmunidad recién se adquiere luego de la aplicación de la segunda dosis de los biológicos.

“Las vacunas chinas, que son dos dosis con el intervalo de un mes, recién tiene una inmunidad afianzada luego de dos semanas de la segunda dosis. En el caso de la AstraZeneca, luego de 20 días de la segunda dosis recién se desarrollan los anticuerpos contra el virus”, explicó la médica.

La profesional advirtió que, de ninguna manera, una persona que recibió la primera dosis de cualquier vacuna contra el Covid-19 puede sentirse protegida e infringir los protocolos sanitarios, ya que aún existe un fuerte riesgo de infección grave de la enfermedad.

Lea más: Salud investigará muerte de doctora tras vacunarse contra Covid-19

“De igual manera, la persona que recibió la segunda dosis también se puede infectar, pero se puede estimar que está protegido contra la forma grave de la enfermedad”, sostuvo.

La representante del gremio indicó que también recibieron muchas dudas y quejas sobre las vacunas, y las preocupaciones se expusieron ante el Programa Ampliado de Inmunizaciones, de manera a que se mejore la comunicación sobre el tema y se aclare mejor el funcionamiento de las vacunas.

“También aprovecho la oportunidad para decir que no hay ninguna contraindicación a la fecha de que un paciente no pueda recibir la vacuna, a menos que tenga un antecedente de reacción alérgica severa o a algún componente de la vacuna. Cualquiera de las vacunas que están disponibles en el país se pueden recibir”, insistió.

Nota relacionada: Infectóloga despeja dudas sobre vacunas ante cierto temor por informaciones falsas

Asimismo, mencionó que los pacientes oncológicos también deben recibir las dosis, ya que son un grupo vulnerable que pueden padecer de forma grave la enfermedad.

“Tampoco para estas vacunas no se utilizan virus vivos y no existe la posibilidad de que las personas desarrollen la enfermedad tras la aplicación”, agregó.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.