13 feb. 2025

Vacunas anti-Covid: “No se despertaron y ahora pasamos una desilusión”, dice ex ministro

El ex ministro de Salud Antonio Arbo cuestionó nuevamente la gestión del Gobierno en el marco de la pandemia del Covid-19. El experto señaló que las autoridades no se despertaron y que ahora se pasa una desilusión ante la llegada de una mínima cantidad de vacunas anti-Covid.

Antonio Arbo.jpg

Antonio Arbo, ex ministro de Salud.

Foto: Archivo ÚH.

No es la primera vez que el infectólogo y ex ministro de Salud Antonio Arbo critica el manejo de la pandemia por parte de las autoridades de turno.

En esta ocasión, el experto consideró que los responsables “no se despertaron” para adquirir las vacunas contra el Covid-19 a tiempo y hoy se está viviendo una desilusión.

“El coronavirus ha sido una tragedia y va a seguir siendo una tragedia para el país hasta el momento en que no haya una vacuna. Es totalmente injusto que se hagan listas de personas y solamente se tengan unas 4.000 dosis”, lamentó el médico en entrevista con Monumental 1080 AM.

A criterio de Arbo, las vacunas deberían ser el principio rector de una epidemia, pero las vacunas en el Paraguay nunca se manejaron de forma prudente. “Se ha considerado como carente de validez, lo cual significa que el Gobierno se encuentra aplazado en esa materia”, agregó.

Nota relacionada: “Pandemia revela dejadez de la salud en manos de política paraguaya”, dice experto

El experto también criticó la información que difundió Mario Abdo acerca de la llamada que tuvo con su par de Rusia, Vladimir Putin, para la adquisición de las vacunas.

“Esta llamada debería de haber sido planificada en el mes de diciembre o antes, porque la vacuna ya estuvo disponible para la comunidad regional a fines de diciembre y en este momento ya está terminando el mes y todavía no está implementada en el país. Es una tremenda desilusión lo que está ocurriendo”, manifestó.

Según comentó el médico, países como Bolivia y Perú también ya están recibiendo una gran cantidad de dosis y no se puede utilizar como argumento que no hay capacidad de producción en los países de origen como para no acceder a los insumos.

Lea más: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

“Acá simplemente no se despertaron y hubo una renuncia a los efectos de hacer bien las cosas, y así nos va ahora”, reclamó el especialista.

Asimismo, reflexionó que durante todo este tiempo no se tuvo una gestión adecuada, atendiendo que ya suman unas 3.000 muertes por Covid-19 en lo que va de la pandemia, y el número de infectados no va en descenso desde setiembre del año pasado.

En medio de un colapso sanitario, escasez de medicamentos y un sostenido aumento de contagios del Covid-19, este jueves llegó el primer lote de vacunas Sputnik V en el país.

Las 4.000 dosis rusas forman parte de un lote de un millón de vacunas que Paraguay compró mediante el Fondo Ruso de Inversión. En una primera etapa, serán inmunizados los profesionales de blanco.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.